Operación policial

"Está entrando más cocaína que nunca en las costas de Galicia": Un golpe contra el narcotráfico destapa la verdad de los narcosubmarinos

Las Rías Baixas son el origen del buen marisco pero también el punto de entrada de toneladas de cocaína. Una operación contra el narcotráfico destapa los métodos más punteros que usan los narcos para evitar a las autoridades.

La verdad sober los narcosubmarinos.

Publicidad

La Policía Nacional en colaboración con la DEA se ha incautado de uno de los alijos de drogas más grandes de los últimos tiempos: 3.600 kilos de cocaína que han llegado a las costas de A Coruña. Los agentes han logrado desmantelar esta organización criminal y detener a 14 narcos que llegaron a las costas gallegas en un semisumergible. Los narcosubmarinos son cada vez más habituales para transportar droga.

Explica el periodista del Diario de Pontevedra Víctor Méndez que esta es una investigación que llevaba poco más de un mes en marcha cuando se ha detenido a los narcos. Cuenta además que las fuerzas de seguridad a nivel europeo están trabajando muy bien sobre todo en los puertos y los traficantes apuestan por los narcosubmarinos porque son más difíciles de detectar.

Los tripulantes del narcosubmarino se hicieron pasar por peregrinos

La novedad es que se haya detenido a los tripulantes del narcosubmarino. Muchos de ellos intentaban disimular haciéndose pasar por peregrinos pero la Policía ya llevaba semanas detrás de ellos y han sido detenidos. Doce de ellos están en prisión y el resto ya se encuentra en libertad. EEUU tiene aviones P3 y con esa tecnología localiza a narcosubmarinos a un ritmo de 3 ó 4 cada mes. Indica el periodista que España cuenta también con estos aviones pero no se usan para la lucha contra el narcotráfico.

"Por las costas gallegas está entrando más cocaína que nunca"

Apunta el reportero Raúl García que la propia Policía le ha reconocido que por las Rías Baixas se están colando decenas de narcosubmarinos como el incautado. En 2024 se incautaron narcosubmarinos de 14 toneladas, una parte mínima de todo lo que pudo haber entrado.

Un vecino indica que los narcosubmarinos entran por Villagarcía. "Queda una sola entrada y una sola salida", añade.

Emilio Rodríguez es el jefe de la brigada de estupefaciente en Pontevedra. Cuenta que en los últimos tiempos han detectado 3 narcosubmarinos pero habrán entrado decenas. "Está entrando más cocaína que nunca. Hay altas producciones y una gran demanda en Europa. Entran por Galicia pero se distribuye por España y Europa. La Policía indica que estamos luchando contra el narco con tecnología del siglo XX", subraya Raúl García.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Bautizo a escondidas

Juan, obligado a celebrar a escondidas el bautizo de su hijo el día que murió Franco: "Teníamos miedo"

El mismo día que fallecía Franco, Juan daba la bienvenida a su hijo. Tuvieron que celebrar el bautizo a puerta cerrada, evitando que alguien les escuchara felices entre la tensión de aquel día.

Dio a luz

Teresa dio a luz el día que murió Franco: cuando la alegría se mezcla con la inquietud colectiva

El 20 de noviembre marcó la historia de nuestro país y, en concreto, la vida de Teresa, que mientras fallecía el dictador, daba a luz a su hija.