En plató
Máximo Valverde recuerda cómo afectó la muerte de Franco al cine español: "De la noche a la mañana pasamos al destape"
Se cumplen 40 años de la muerte de Franco, una etapa que marcó la historia de nuestro país y que también vivieron grandes artistas que se dieron a conocer durante aquella conflictiva época.

Publicidad
La muerte de Franco fue un punto de inflexión en la historia de España. Ansioso de libertad, el país daba los primeros hacia una sociedad aperturista que, durante el gobierno de Franco, se vio retenida.
Pese a la censura de la época, los artistas no dejaban de ofrecernos sus obras. El cine, la música o la literatura vieron crecer a grandes figuras, como la de Máximo Valverde, que hoy visita el plató de Y ahora Sonsoles.
"Hacíamos dos versiones de las películas, una para España, vestidos, y otra para el extranjero, con mujeres desnudas", asegura. Sin embargo, aquello cambió radicalmente con la muerte de Franco, que dio comienzo a la época del destape: "De la noche a la mañana pasamos de la censura al destape".
Sin embargo, Máximo Valverde confiesa que el destape no fue del todo beneficioso para actores como él. "Querían ver a las mujeres, a algunos nos hizo mucho daño como actores", señala.
Más Noticias
-
Carmen Thyssen se pronuncia tras renunciar al título de baronesa: "Qué tontería, soy la viuda del barón y lo seré toda la vida"
-
Jenifer, la niña que sobrevivió al volcán que acabó con la vida de Omayra: "Mi madre me dejó con una socorrista y jamás volvió"
-
¿Por qué este año se adelanta la gripe? Boticaria García nos cuenta cómo prevenir el contagio
La cultura notó especialmente el fallecimiento de Franco, dando comienzo a una Transición hacia la libertad y el fin de la censura que les acompañó durante años. ¡Dale al play para escuchar a Máximo Valverde!
Publicidad










