Entrevista
Pastora Vega reivindica el papel de las actrices de más de 50 años: "El teatro es el único espacio que nos está quedando"
La actriz sigue conquistando escenarios, pero asegura que, a partir de los 45 años se ha enfrentado a un "desierto profesional". Hoy, nos cuenta de qué modo le ha afectado el edadismo en su trabajo.

Publicidad
Pastora Vega es una de las actrices más reconocidas de nuestro país. Nacida en el seno de una familia de artistas, ha vivido una vida profesional llena de éxitos, pero en la que también ha experimentado el edadismo.

A sus 65 años, asegura que ha transitado un "desierto profesional" a partir de los 45. "Todas las mujeres sufrimos el edadismo de una u otra manera, cosa que los hombres no", afirma, "en mi profesión no hay papeles más allá de 'la tía de', 'la madre de'".
Más Noticias
-
Carmen Thyssen se pronuncia tras renunciar al título de baronesa: "Qué tontería, soy la viuda del barón y lo seré toda la vida"
-
Jenifer, la niña que sobrevivió al volcán que acabó con la vida de Omayra: "Mi madre me dejó con una socorrista y jamás volvió"
-
¿Por qué este año se adelanta la gripe? Boticaria García nos cuenta cómo prevenir el contagio
Al ver que el cine no daba oportunidades a mujeres de su edad, Pastora decidió optar por el teatro, un espacio en el que los papeles femeninos de más de 50 años tienen cabida: "Es el único espacio que nos está quedando a las mujeres de una cierta edad para encarnar personajes a los que les pasen cosas, es una lotería". ¡Dale al play para escucharla!
Publicidad










