Delincuencia
La alerta por el robo de los cables de carga de vehículos eléctricos, de Cristóbal Soria: "Lo he sufrido en el mío propio"
El robo sufrido por Cristóbal Soria, colaborador de Espejo Público, ha hecho que el programa lleve a cabo una investigación de los cada vez más numerosos hechos similares. Muchos conductores están denunciando ser víctimas del mismo tipo de robo.

- España se queda sin luz para nuevas fábricas, casas o coches eléctricos: "Son los juegos del hambre"
- Corredor asegura que el apagón eléctrico en España fue por una "mala gestión y mal control" de una planta de Badajoz
- ¿Cómo ahorramos más: teletrabajando, usando el coche eléctrico o desplazándonos en transporte público?
- Vehículos eléctricos urbanos y asequibles 'Made in Spain': así son los modelos que se fabricarán en diferentes plantas españolas
- Todos los detalles de los robos de cables, en ATRESPLAYER
Publicidad
El vehículo eléctrico está en plena expansión. Aun así, son muchas las personas que no se deciden a dar el cambio al motor de combustión por las baterías. Uno de los problemas que aluden es la escasez de 'electrolineras' - puntos de recarga-. Pues bien, este sector parece haberse topado con un nuevo obstáculo. El recién estrenado colaborador de Espejo Público, Cristóbal Soria, lo ha sufrido en primera persona.
"Viene para quedarse"
"A plena luz del día en pleno centro"
El tertuliano ha contado en el programa cómo sucedió todo. En la mano, el enchufe de recarga de su coche, pero le falta algo, precisamente el cable en sí, solo le queda el conector.
Él se encontraba en su ciudad natal, Sevilla. Una buena mañana acudió al centro comercial a hacer varios recados. Lo hizo en su coche, eléctrico, y mientras iba a los comercios dejó el vehículo enchufado en un punto de recarga, repostando. Su sorpresa fue mayúscula al regresar y comprobar que el coche ya no estaba enchufado, o sí, pero el cable, de unos diez metros de longitud, según explicaba él mismo, había sido cortado y no había rastro de ello: "A plena luz del día en pleno centro de una ciudad como Sevilla".
El cable es de un grosor considerable, no se corta con unas simples tijeras, y en su interior cables de cobre, cuyo valor, al peso, no alcanza los 20 euros. El cable nuevo que ha tenido que adquirir para poder seguir utilizando su vehículo le ha salido por 260 €, las compañías de seguros no cubren estos casos.
"Para la Policía empieza a ser un robo bastante frecuente", ha explicado Soria que le advirtió la Policía.
"Está en auge"
La periodista de 'Más Espejo Público', Estefanía Ruiz, ha podido confirmar que estas bandas organizadasactúan impunemente a plena luz del día. Emplean cizallas o sierras de mano y las autoridades cada vez reciben más denuncias por lo mismo, tanto de particulares como de las empresas propietarias de los puntos de recarga. Uno de los factores más influyentes es la constante escalada de precios del cobre en el continente europeo.
Peligrosa manipulación
El experto en movilidad eléctrica Lars Hoffman confirmaba en Espejo Público el escaso valor que tiene un cable de carga como el que le han sustraído a Cristóbal y al mismo tiempo subrayaba el peligro que conlleva manipular un cable de estas características cuando se encuentra en plena recarga, dado que se trata de cables de un grosor considerable por los que circula una elevada potencia eléctrica: "Estamos hablando de cables de alta tensión, así que puede tener mucho peligro".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
A 90 metros de la UCO: el edificio okupado de Barajas donde reinan las reyertas y los vecinos patrullan por miedo
-
Rafael Amargo habla en exclusiva con Espejo Público tras su ingreso de urgencia en el hospital: "Nadie me dedicó ni un minuto"
-
Las 3 exigencias de Pablo López y Laura Rubio a los invitados de su boda
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad