Centro de migrantes
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, tras la decisión de cerrar el centro de acogida de extranjeros: "Avisamos al Ministerio"
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha tenido que llevar a cabo el cierre del centro de acogida a extranjeros instalado por el Gobierno en el municipio madrileño. Así lo ha afirmado en Espejo Público Paloma Tejero, alcaldesa de la localidad.

- La alcaldesa de Pozuelo, sobre el cierre del centro de migrantes: “Tenemos un Gobierno tan incapaz que no son capaces de tramitar una licencia”
- La alcaldesa de Alcalá de Henares denuncia la situación del centro de inmigrantes: "Está saturado y viven en condiciones indignas"
- Encontronazo entre Gonzalo Miró y la alcaldesa de Alcalá de Henares por los incidentes en torno a su centro de inmigrantes
- Las explicaciones de Paloma Tejero, alcaldesa de Pozuelo, por el cierre del centro de migrantes, en ATRESPLAYER
Publicidad
En Pozuelo de Alarcón, el Ayuntamiento, en el que gobierna el Partido Popular ha decidido cerrar el centro de acogida de extranjeros responsabilidad del Gobierno, alegan que no dispone de la licencia para continuar con su actividad. Hoy en Espejo Público, declara Paloma Tejero, alcaldesa de Pozuelo.
En verano se llevó a cabo el cierre temporal del centro, pero ahora aseguran que es definitivo, la alcaldesa ha confirmado que "el 31 de julio notificamos el cierre cautelar del edificio al Ministerio, después de comprobar que carecía de los permisos y licencias necesarias para desarrollar la actividad que estaba desarrollando", después de presentar alegaciones y obtener una respuesta por parte del Ministerio sigue sin ser posible la reapertura porque "el Ministerio ni siquiera ha intentado legalizar esta instalación y no nos queda más remedio", debe cerrarse de forma definitiva.
Desde el Ministerio se han vertido acusaciones de una búsqueda de un resquicio legal para cerrar el centro por parte del Consistorio de Pozuelo. Según éstas, a las autoridades políticas del municipio les resultaba incómodo y la comparativa con la situación tan similar que se está viviendo en Alcalá, donde su alcaldesa ha exigido mediante una carta al Gobierno que se lleve a cabo el cierre del centro, la alcaldesa se ha defendido alegando que "no son instalaciones comparables" si no que son totalmente diferentes y que "por circunstancias sobrevenidas como la guerra de Ucrania se dedicó a un fin para el que no estaba previsto" y que desde ese momento no se ha realizado ninguna legalización ante el centro "que estaba concedido para el uso educativo y tenía como uso compartido el hospedaje para alumnos del centro".
A su vez, ha declarado que: "Es una irresponsabilidad tener ahí a más de 400 personas cuando no tenemos ninguna garantía de que ese centro pueda cumplir las condiciones mínimas de habitabilidad, de seguridad y de todo lo que exige la normativa para ese espacio".
El centro se habilitó en 2022 para acoger a personas que provenían de distintas crisis humanitarias, ante las declaraciones sobre que al Partido Popular le molestan este tipo de centros en sus municipios, la alcaldesa ha respondido con contundencia: "Es una cortina de humo que se echa para tapar la mala gestión, la irresponsabilidad y la negligencia de un Gobierno que es incapaz de tramitar una simple licencia, cuando se concede una licencia en el año 2013, se advierte al titular de la misma que en caso de hacer modificaciones tendrá que solicitar una nueva licencia de funcionamiento y esto no se produce". Por lo que, la alcaldesa pregunta a la ministra si "ella alojaría a una madre en un centro que no reúne las mínimas garantías".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
El miedo de los jóvenes a ser víctimas de una denuncia falsa: el 72% de los chicos teme ser acusado de violación
-
Martín Varsavsky es el empresario que acogió en su casa al equipo ciclista de Israel: "Me contaban que estaban horrorizados"
-
Héctor Grad, organizador del boicot a la Vuelta Ciclista a España: "Nadie esperó a Pedro Sánchez"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad