Publicidad

LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA HA SIDO LA PRIMERA EN INSTALARLOS

Inhibidores de frecuencia para los 'copiones' en los exámenes

Los universitarios no han vuelto todavía a las clases pero sí a las aulas. Se examinan de las asignaturas pendientes y lo hacen sin la posibilidad de usar las llamadas 'chuletas tecnológicas'.

Este septiembre está siendo muy diferente para muchos tramposos. La medida de que los móviles estén apagados durante los exámenes, está ya instaurada en todos los centros educativos desde hace un tiempo, pero ahora tendrán la certeza de que se cumple.

En algunas aulas se han instalado inhibidores de frecuencia que se encargan de detectar los móviles encendidos, por muy modernos que sean.

Además de una práctica fraudulenta, el problema de los conocidos 'chivatos tecnológicos' también se está convirtiendo en un negocio para algunos, que se aprovechan de la desesperación de muchos estudiantes.

La Universidad de Zaragoza a sido la primera en poner freno a esta situación con la instalación de inhibidores de frecuencia que emiten un ruido al percibir que hay dispositivos móviles en funcionamiento. Dichos inhibidores ya han sido utilizados en los exámenes de septiembre.

En cuanto a las opiniones las hay para todos los gustos. Hay quien está de acuerdo con la medida por considerar que así estarán todos en igualdad de condiciones, y también hay quien piensa que es un gasto innecesario y que saldrán otros métodos para burlar esta medida.

 

Publicidad