CSIC

¿Pueden ser capaces de imaginar los Robots?

El futuro para muchos pasa por un mundo lleno de robots. Pero hasta ahora los androides siempre han seguido órdenes y han usado herramientas diseñadas por los seres humanos. ¿Qué pasaría si los robots fuesen capaces de imaginar por sí mismos?

¿Serán los españoles los que logren que los robots imaginen?

Publicidad

Los robots pueden hacer casi todo: saltar, correr, limpiar una casa, poner el lavavajillas, cocinar... pero no son capaces de algo esencial para el ser humano: imaginar. Y eso es un gran problema mundial. Sin ir más lejos, Elon Musk planea mandar a su prototipo Óptimus a Marte, pero, ¿qué ocurriría a tantos años luz de distancia si esos robots sufrieran un percance no previsto? ¿Cómo lo resolverían? ¿Serían capaces de crear por ellos mismos sus propias herramientas para resolver una emergencia? Es un ejemplo de lo esencial del poder de la imaginación.

Un grupo de científicos españoles del Proyecto METATOOL, liderado por Pablo Lanillos, investigador del CSIC y experto en robótica, tiene como objetivo lograr robots que imaginen. Trabajan en la Universidad Politécnica de Madrid, apoyados por fondos de la Unión Europea, y su proyecto es uno de los más ambiciosos de la humanidad... Pablo Lanillos nos cuenta que tratan de lograr que un robot pueda "imaginar" como un ser humano, por ejemplo, cómo diseñar y fabricar su propia herramienta para salvar una situación problemática. Se diera en Marte o aquí en la Tierra.

Ingenieros de robótica y arqueólogos en busca de dotar de imaginación a las máquinas

Lo novedoso de esta investigación es que el equipo de Pablo Lanillos trabaja en colaboración con el de Ignacio de la Torre, investigador del CSIC del Instituto de Historia. ¿Por qué son cruciales los arqueólogos? Ignacio nos explica que ellos han descubierto y están analizando utensilios creados por los primeros homínidos en África a partir de huesos, cuernos, colmillos y otros materiales. Un hito histórico. Lo impresionante de su trabajo es que tienen en sus manos el fruto de una mente humana creadora hace un millón y medio de años.

Se podría decir que es uno de los primeros inventores de la historia de la humanidad. Nos cuenta Ignacio que estas creaciones pudieron ser realizadas porque los homínidos tenían unos patrones mentales ya especiales, aquellos que les dotaban de la CREATIVIDAD. Y esos mecanismos que dieron luz al ser humano son los que interesan a Pablo Lanillos y su equipo de robótica para, como él nos dice, "intentar implantar de alguna manera esas habilidades creativas a los robots". Intentar que "imaginen".

¿Podría la imaginación robótica ser una patente europea?

Lo mejor de todo es que son dos equipos de investigadores españoles, y los dos del CSIC, los que mano a mano y trabajando duro y conjuntamente, están liderando la vanguardia de esta investigación pionera a nivel mundial. Si lo pensamos bien, en toda aventura de la humanidad la imaginación ha sido imprescindible y determinante. ¿Imaginan que sean científicos españoles los que logren dotar de imaginación a una máquina? Yo sí. Y sí puedo... imaginármelo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad