Efemérides
Efemérides de hoy 7 de septiembre de 2025: ¿Qué pasó el 7 de septiembre?
Consulta las efemérides de hoy 7 de septiembre de 2025 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Publicidad
Tal día como hoy, un 7 de septiembre de 2003, se estrena en España la serie televisiva “Aquí no hay quien viva”, una comedia de situación que rápidamente se convirtió en un fenómeno cultural. Emitida por Antena 3, la serie narraba con humor las caóticas y entrañables relaciones entre los vecinos de un edificio ficticio situado en la calle Desengaño 21, en pleno centro de Madrid.
Creada por Alberto Caballero, Laura Caballero e Iñaki Ariztimuño, “Aquí no hay quien viva” destacó por su ágil guion, personajes caricaturescos pero cercanos, y su capacidad para reflejar con ironía y realismo las dinámicas sociales de la vida urbana. Su éxito fue rotundo: alcanzó audiencias millonarias y marcó una etapa importante en la ficción televisiva española.
La serie se mantuvo en emisión hasta 2006, dejando un legado duradero en la televisión nacional y sigue siendo recordada como una de las comedias más influyentes y queridas por el público español.
El 7 de septiembre pero de 1958, se inaugura en Sevilla el Estadio de Fútbol Ramón Sánchez-Pizjuán, actual campo del Sevilla Fútbol Club. El recinto, situado en el barrio de Nervión, fue nombrado en honor al expresidente del club que impulsó su construcción. Desde entonces, el estadio se ha convertido en un símbolo del sevillismo y ha albergado importantes encuentros nacionales e internacionales, incluyendo partidos del Mundial de 1982. Su historia y su afición lo consolidan como uno de los escenarios más emblemáticos del fútbol español.
¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 7 de septiembre y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.
¿Qué pasó el 7 de septiembre?
1630.- Fundación de la ciudad de Boston.
1901.- Se inaugura la Basílica de Covadonga en Asturias.
1940.- II Guerra Mundial: La Alemania nazi comienza la Batalla de Inglaterra con bombardeos sostenidos y especialmente intensos sobre Londres.
1956.- El jugador de fútbol Pelé debuta como profesional con el Santos en un amistoso contra el Corinthians de Santo André y mete su primer gol.
1981.- Primera sentencia de divorcio en España. Vidal Gutiérrez y Julia Ibars son el primer matrimonio en obtenerlo.
1986.- Pinochet sale ileso de un atentado que mata a cinco guardaespaldas.
2020.- Una investigación de neurocientíficos en EEUU revela que bebes y niños usan ambos hemisferios del cerebro para comprender el lenguaje, a diferencia de los adultos, que utilizamos el lado izquierdo.
2024.- Pedro Almodóvar se lleva el León de Oro de Venecia por 'La habitación de al lado'.
¿Quién nació el 7 de septiembre?
1533.- Isabel I, reina de Inglaterra.
1894.- Gala Dalí, artista y musa de Salvador Dalí
1909.- Elia Kazan, cineasta estadounidense.
1943.- Gloria Gaynor, cantante estadounidense.
1963.- Angels Barceló, periodista española.
1965.- Antonio Lobato, periodista deportivo.
¿Quién murió el 7 de septiembre?
1741.- Blas de Lezo y Olavarrieta, almirante español.
1992.- Rafael Solana, escritor mexicano.
1994.- Terence Young, cineasta británico.
2015.- José María Ruiz Mateos, fundador del emporio Rumasa.
2018.- Ceesepe, pintor e ilustrador de la “movida madrileña”.
2023.- María Jiménez, cantante y bailaora española.
¿Qué se celebra el 7 de septiembre?
Hoy, 7 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Pelirrojo y el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul.
Horóscopo del 7 de septiembre
Los nacidos el 7 de septiembre pertenecen al signo del zodiaco de Virgo.
Santoral del 7 de septiembre
Hoy, 7 de septiembre, se celebran los Santos Regina, Clodoaldo, Esteban y Amalberta.
Publicidad