Publicidad

LLEVABAN ALLÍ 13 AÑOS

Desalojan un local juvenil okupa de Bilbao y detienen a 23 personas

Un fuerte dispositivo policial comenzó el desalojo a las cinco de la mañana, produciendo incidentes entre los jovenes okupas y los ertzainas.

El operativo policial encargado del desalojo de un local juvenil en Bilbao ha logrado vaciar el edificio y han sido trasladados a dependencias policiales las 23 personas que estaban dentro del edificio.

El departamento vasco de Interior ha informado de que el edificio, utilizado desde hace años como 'gaztetxe' (local juvenil) y cuyo derribo ha autorizado el Ayuntamiento de Bilbao y ordenado un juez, ha quedado desalojado después de que los agentes trasladaran a las 23 personas que lo ocupaban a dependencias de la Ertzaintza "para realizar las diligencias" policiales correspondientes. Según las mismas fuentes, "una de las personas que han sido identificadas" dentro del edificio en el momento del desalojo ha tenido que ser atendida en el hospital de Basurto.

Además, Interior ha explicado que los agentes de la Ertzaintza han tenido que realizar varias cargas durante los incidentes registrados en el exterior del edificio que estaba siendo desalojado y que en esos disturbios se han llevado a cabo siete detenciones. Pasado el mediodía, en la zona continuaban algunas cargas de la Ertzaintza y carreras de personas que protestaban por el desalojo de este local juvenil.

El consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, explicará en rueda de prensa los detalles del desalojo, en cumplimento de una orden judicial. Por otra parte, EA, Aralar y EB pedirán la comparecencia en el Parlamento Vasco de Ares y del alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, para que den explicaciones sobre el desalojo del 'gaztetxe' de Kukutza.

Los parlamentarios de estas formaciones Mikel Arana (EB), Dani Maeztu (Aralar) y Juanjo Aguirrezabal (EA) han anunciado esta iniciativa en una comparecencia ante la prensa en la plaza de Rekalde, cercana al edificio desalojado. Los parlamentarios han mostrado su apoyo y solidaridad a los afectados y heridos en el desalojo y han reprochado la actuación policial.

Publicidad

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Desde la isla denuncian instalaciones obsoletas y exigen que se declare la situación de emergencia energética para paliar esta situación que lleva a sus habitantes al límite

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

Nada más conocerse la elección del estadounidense Robert Prevost como sucesor del papa Francisco, la Diócesis de Canarias anunció su intención de contactar con el nuevo pontífice para invitarle a visitar el archipiélago. Una visita que el papa Francisco deseaba realizar, pero que no fue posible por motivos de salud.