Galicia

Pulso de los vecinos de O Grove al Concello por el tráfico pesado: “Cuando pasa un vehículo grande tiembla todo”

Los vecinos de Terra de Porto, en O Grove aseguran que la circulación de autobuses escolares y camiones por la calle Hortos pone en peligro tanto a los peatones como a las viviendas.

Pulso de los vecinos de O Grove al Concello por el tráfico pesado

Pulso de los vecinos de O Grove al Concello por el tráfico pesadoAntena 3 Galicia

Publicidad

“Aquí vive gente mayor, con bastón, andador o silla de ruedas. Cada vez que pasa un vehículo grande tiembla todo. Esto es un peligro y un desprecio”, nos cuenta preocupado un vecino, David Filgueira.

Los residentes de Terra de Porto denuncian desde hace más de dos años que la calle Hortos no está preparada para soportar tráfico pesado: no tiene aceras, tiene tramos muy estrechos y ya hay viviendas afectadas por grietas.

El conflicto se agravó esta semana, cuando un grupo de vecinos decidió bloquear el paso del autobús escolar como medida de presión. Desde entonces, han exigido que se respetase la señalización, que prohibía hasta hoy claramente el tráfico pesado, y que se adoptasen medidas reales para reducir el riesgo vial.

Para sorpresa de los vecinos, el Concello modificó este mediodía la señalización para permitir, de forma expresa, el paso de autobuses escolares. “Se están riendo de nosotros”, aseguran los residentes, que consideran que la medida no soluciona el problema, sino que lo oficializa.

Hasta ahora, el paso de vehículos de más de 3,5 toneladas estaba prohibido en esa calle, salvo para el servicio de recogida de basuras. Sin embargo, desde hace más de dos años, cuando se reordenó el tráfico en Alexandre Bóveda, los autobuses escolares comenzaron a usar la calle Hortos como ruta habitual, incumpliendo la normativa. La situación derivó en una creciente tensión entre vecinos y administración, que estalló esta semana con protestas diarias y cortes del paso a los autobuses escolares.

Los vecinos denuncian grietas en casas y riesgos por tráfico pesado

“Lo curioso es que ahora puede pasar el autobús, pero no la basura, que era lo único permitido hasta hace unas horas. Han adaptado la señal para legalizar lo que antes era un incumplimiento. No han solucionado el problema”, critica David.

Además de los riesgos para los peatones, los vecinos aseguran que el paso constante de vehículos pesados está afectando a las estructuras de sus viviendas. “Cada vez que pasa uno, tiembla todo. Algunas casas ya presentan grietas”, señalan.

Filgueira lamenta también que las demandas vecinales hayan sido ignoradas durante meses: “Damos la batalla por perdida. Saben del problema y no han hecho nada”.

A esto se suma la denuncia por la desaparición de un paso de peatones rugoso que había sido instalado por recomendación de la ONCE, dado que una vecina invidente lo utilizaba a diario. Ahora, aseguran, debe caminar cincuenta metros y cruzar cinco carriles para recorrer lo que antes eran apenas diez metros. “Es un desprecio. En esta zona vive gente muy mayor, con sillas de ruedas o andadores. No se está pensando en ellos”, añade Filgueira.

El Concello, por su parte, asegura que la Policía Local supervisará que se cumpla la nueva normativa. Los vecinos, sin embargo, no bajan la guardia: advierten que seguirán vigilantes y que la nueva señal no responde a sus reclamaciones.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad