DANA

Familias de Alfafar afectadas por la DANA no quieren llevar a sus hijos a clase en barracones: "Agujeros y olor a silicona"

De los cerca de 250 alumnos del CEIP Orba, solo seis han acudido a las aulas en barracones después de que la riada del 29 de octubre destrozara su centro educativo original.

Barracones para dar clase en Alfafar

Publicidad

Este jueves estaba programado el inicio del curso escolar para el alumnado de los centros educativos que serán demolidos por los graves daños sufridos en la riada del 29 de octubre en la Comunidad Valenciana.

Es el caso de los colegios públicos de Massanassa, Algemesí y Alfafar. Si ya se trataba de una vuelta al cole tardía y atípica, más lo ha sido en el caso del Colegio de Educación Infantil y Primaria Orba de Alfafar, donde no se ha escuchado el bullicio infantil y el habitual llanto de los más pequeños despidiéndose de sus padres en el primer día. Prácticamente todas las familias, excepto seis, se han negado a llevar a sus hijos a las aulas modulares.

Los padres visitaron las instalaciones el día anterior y, tras ver de primera mano cómo todavía se estaba trabajando en ellas, consideraron que el recinto no reúne las condiciones mínimas. Maite, madre de una niña de 6 años, relata a Antena 3 Noticias que lleva "toda la semana viendo cómo van las obras" y explica que "nos hemos negado a traerlos, hasta que esté adecuado para ellos".

"Las clases no están adecuadas, los niños no pueden entrar en esas condiciones", lamenta Ana, otra madre que ha optado por no llevar a su hijo al colegio. "Los barracones no están acondicionados. Hay gente todavía trabajando dentro, no hay sombras, lo veo fatal", amplía Rosario, abuela de un alumno.

"El cole no es seguro"

De hecho, el Ayuntamiento de Alfafar, aunque no tiene competencia directa, emitió un comunicado recomendando que, "por prudencia", no se iniciaran las clases "en las dependencias habilitadas por la Conselleria hasta el próximo lunes 15". Esta decisión ha generado una confrontación con la Conselleria de Educación que recordó que no era posible retrasar todavía más el calendario escolar.

La campana ha sonado esta mañana y las puertas del CEIP Orba se han abierto, pero la mayoría de las aulas se han quedado vacías. A pesar de que a primera hora han asistido varias familias, solo seis alumnos han permanecido en las instalaciones. "Lo de hoy ha sido un paripé. El cole no está seguro. Hay agujeros, olor a silicona y hay niños con problemas de bronquios", ha lamentado Elena.

Como alternativa, el consistorio ha puesto a disposición de los estudiantes el Complejo Deportivo Municipal SUMA con monitores para "garantizar la atención y seguridad de los menores durante este breve y transitorio periodo". A esta opción se han acogido una treintena de familias, según ha cifrado la presidenta de AMPA. Familias como la de Sandra. "He decidido no dejar a mi hijo porque vemos que no es seguro. El Ayuntamiento nos ha dado alternativa con monitores en el polideportivo de Alfafar", cuenta la madre, quien ve con cierto escepticismo la posibilidad de retomar la actividad lectiva el próximo lunes.

La escena vivida este jueves ha dejado una vuelta al cole dura que ha hecho visible que la normalidad todavía está lejos de alcanzarse casi once meses después de la riada.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad