Gripe Aviar
Sevilla cierra el parque de María Luisa tras la aparición de aves muertas
El cierre del Parque de María Luisa se suma a otras clausuras preventivas en Sevilla, mientras en Córdoba se investiga la aparición de una veintena de aves muertas.

Publicidad
El Ayuntamiento de Sevilla ha ordenado hoy el cierre de otro parque tras la aparición de aves muertas por riesgo de gripe aviar. El conocido y turístico Parque de María Luisa se suma a la lista de espacios verdes cerrados en Sevilla, junto al Parque de Miraflores, del Tamarguillo y los jardines del Alcázar.
Esta medida preventiva se ha tomado después de que se encontraran al menos 3 patos sin vida en las últimas 24 horas, concretamente en el estanque del parque. Durante el día de hoy se procederá a la retirada de los cadáveres, limpieza y desinfección de la zona, siguiendo el protocolo marcado por la Junta de Andalucía. Según el alcalde de la ciudad, Jose Luis Sanz, los cuerpos de estos animales se llevarán a analizar.
En Córdoba también se han encendido este jueves las alarmas medioambientales después de aparecer una veintena de cigüeñas blancas fallecidas cerca del Río Guadalquivir. Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas del suceso, que coincide con un brote activo de gripe aviar en otras provincias andaluzas, concretamente en Sevilla y Huelva.
El virus obliga a sacrificar aves
El suceso ha generado preocupación entre asociaciones ecologistas y residentes de la zona, ya que el Guadalquivir constituye un importante corredor ecológico para aves migratorias y un espacio natural de alto valor para la biodiversidad de la región. A la espera de los resultados definitivos, las autoridades han acordonado el área afectada y recomiendan a la población que no se acerque ni manipule restos de animales.
Al mismo tiempo, en Málaga siguen a la espera de los resultados de las muestras en el Parque de Huelin. Todavía no se ha confirmado que exista un foco de gripe aviar, sin embargo los vecinos continúan denunciando la aparición de aves muertas.
Los expertos insisten en que el riesgo para la población es bajo, aunque hay que respetar las medidas de prevención, tener precaución y alertar en caso necesario a las autoridades. Según Juanjo Carmona, coordinador para Doñana WWF, la mayor preocupación ahora mismo es la económica, ya que estos brotes en Andalucía pueden suponer una pérdida en las exportaciones de carne y huevo. De hecho, Hong Kong ya ha detenido la importación de productos avícolas de Huelva por la gripe aviar.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Familias de Alfafar afectadas por la DANA no quieren llevar a sus hijos a clase en barracones: "Agujeros y olor a silicona"
-
Un policía Local de Sevilla salva la vida a un bebé de 7 días tras una angustiosa carrera al hospital: "Estaba ahogándose"
-
La cultura 'brother' y el machismo en el mundo 'gamer': "Las emociones no se diluyen en el ciberespacio"
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad