Publicidad

ROMPIENDO EL SILENCIO, EL ABUSO SEXUAL

Human Rights Watch conmueve a la India con su denuncia tras la violación de una joven

Según el último informe de la organización Human Rights Watch el abuso sexual infantil es cotidiano en la India. La ONG asegura que se da, no solo en los hogares, también en las escuelas, en las calles y hasta en los orfanatos.

En un barrio de chabolas en Nueva Delhi malviven miles de personas. Las mayores víctimas de la pobreza y la marginación son sin duda los niños. Según el último informe de la organización Human Rights Watch el abuso sexual infantil es habitual en la India.

La ONG asegura que se da, no solo en los hogares, también en las escuelas, en las calles y hasta en los orfanatos. Las violaciones se ven agravadas por el silencio forzado de las víctimas. Callar frente a la negligencia y el oscurantismo de la sociedad, la policía, los médicos y los jueces.

La directora de Human Right Watch en Asia del Sur, Meenakshi Ganguly: "Lo que necesitamos es un cambio en el sistema para que estas cosas no ocurran, y para que cuando ocurran".

En la India cada año se denuncian 7.200 casos de abuso sexual infantil. Sin embargo los expertos creen que el número de violaciones es mucho mayor. La mayoría de las víctimas callan para proteger el "honor" de la familia. Una violación es una mancha que deshonra a todo el clan.

Cuando los agentes tras una redada en un orfanato, preguntan a estos menores qué trabajo hacían, una adolescente responde: "Un trabajo muy desagradable, estoy demasiado avergonzada para contarlo, esos hombres están sentados aquí y no puedo ni siquiera hablar de ello".

Cuando deciden superar los prejuicios sociales, tienen que enfrentarse a la policía. Los menores víctimas de abuso sexual son a menudo maltratados y humillados por los agentes, según el informe, también por unos médicos que tratan a la víctima como si fuera el culpable.

Publicidad

Palestinos inspeccionan los daños causados ​​por un ataque israelí al campamento de al-Shati, en la Ciudad de Gaza.

Mueren de hambre otros siete palestinos y más de 250.000 han abandonado Ciudad de Gaza, según el Ejército israelí

La cifra del Ejército israelí no coincide con la facilitada por la ONU, que habla de más de 122.000 desplazamientos. Durante el día de ayer, murieron siete palestinos debido a la hambruna. Ante esta situación, se repiten las protestas a favor del pueblo palestino.

Protestas en Estados Unidos en rechazo al despliegue de fuerzas de seguridad y redadas antiinmigrantes

Protestas en Estados Unidos en rechazo al despliegue de fuerzas de seguridad y redadas antiinmigrantes

Un agente de Inmigración y Control de Aduanas abatió a un hombre migrante cuando estaban realizado controles de vehículos. El hombre, de nacionalidad mexicana, intento atropellar al agente, cuando este abrió fuego.