Gaza
Mueren de hambre otros siete palestinos y más de 250.000 han abandonado Ciudad de Gaza, según el Ejército israelí
La cifra del Ejército israelí no coincide con la facilitada por la ONU, que habla de más de 122.000 desplazamientos. Durante el día de ayer, murieron siete palestinos debido a la hambruna. Ante esta situación, se repiten las protestas a favor del pueblo palestino.

Publicidad
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por Hamás, han elevado el número de víctimas mortales a más de 64.800. Asimismo, las autoridades han contado más de 164.200 heridos desde que comenzó la ofensiva de Israel.
El Ministerio de Sanidad de Gaza ha indicado que un comunicado que "el balance de la agresión israelí ha aumentado a 64.803 mártires y 164.264 heridos" después de que se confirmasen otros 47 muertos y 205 heridos a causa de los ataques israelíes durante el último día.
En las últimas 24 horas, ha habido cinco palestinos tiroteados por las tropas de Israel cuando intentaban obtener ayuda. Por tanto, el número de muertos por estos incidentes aumentaría a 2.484, con 18.117 heridos.
Mueren de hambre siete palestinos, entre ellos, dos niños
Al menos siete palestinos, entre los que se incluyen dos niños, han muerto de hambre durante el día de ayer a causa de la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza y sus restricciones a la entrega de ayuda humanitaria a la población, tal y como han denunciado las autoridades del enclave palestino.
De esta forma, el Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado que la cifra de muertos por esta causa asciende a 420, incluidos 145 niños. Así, 142 personas han muerto de hambre y desnutrición desde que la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases designara en agosto la Franja como una zona de hambruna.
De la misma manera, el Ministerio de Sanidad gazatí ha realizado un nuevo llamamiento a la donación de sangre ante la "grave escasez" que sufren los bancos de sangre de los hospitales que se ubican en el enclave palestino. Tal y como han comunicado, "el tipo de lesiones graves que llegan a los hospitales requiere de sangre adicional para salvar las vidas de los heridos".
Más de 250.000 palestinos han abandonado Ciudad de Gaza, según el Ejército israelí
El Ejército israelí ha afirmado que más de 250.000 palestinos han abandonado Ciudad de Gaza y se han dirigido a otras zonas del territorio palestino, tras los ataques israelíes intensos y los fuertes bombardeos que se están viviendo en la principal ciudad del enclave contra Hamás.
De acuerdo con datos de la Agencia de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, desde el 14 de agosto han registrado más de 122.385 desplazamientos en Ciudad de Gaza.
El pasado 9 de septiembre, ante la amenaza de una próxima invasión terrestre, el Ejército israelí ordenó la evacuación total de esta población. Tal y como indicó el portavoz israelí, los ciudadanos debían "trasladarse inmediatamente a la zona humanitaria de Al Mawasi y a las áreas vacías de los campamentos centrales".
El Ejército de Israel interceptó un misil lanzado desde Yemen
El Ejército israelí afirmó que había interceptado un misil disparado desde Yemen, lugar desde donde los rebeldes hutíes lanzan ataques que califican de represalia a la ofensiva de Israel en Gaza.
Desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza entre Israel y el movimiento islamista Hamás, los hutíes han lanzado numerosos ataques con drones y misiles contra el territorio israelí.
Tras estos ataques, Israel ha respondido con bombardeos en puertos y aeropuertos controlados por los hutíes en Yemen.
Nueva Zelanda se suma a las protestas en favor de Palestina
Más de 50.000 personas han acudido a las protestas celebradas en Auckland, Nueva Zelanda para expresar su solidaridad con el pueblo palestino y condenar la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza.
La protesta, que fue organizada por el colectivo Aotearoa por Palestina, describió la manifestación como la mayor movilización en apoyo a Palestina en la historia reciente del país.
Más Noticias
-
Protestas en Estados Unidos en rechazo al despliegue de fuerzas de seguridad y redadas antiinmigrantes
-
Dejó su piso compartido y acabó con una deuda de 6.000 euros: un error común en el contrato de alquiler
-
Esto es lo que se sabe de "Centinela Oriental", la operación de la OTAN para frenar a Rusia en sus fronteras
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad