Internacional
Protestas en Estados Unidos en rechazo al despliegue de fuerzas de seguridad y redadas antiinmigrantes
Un agente de Inmigración y Control de Aduanas abatió a un hombre migrante cuando estaban realizado controles de vehículos. El hombre, de nacionalidad mexicana, intento atropellar al agente, cuando este abrió fuego.

Publicidad
En Chicago, se ha anunciado una nueva operación migratoria, llamada "Operación Midway Blitz". Se convocaron protestas frente a un centro de inmigración que derivaron en varios enfrentamientos entre los manifestantes y agentes federales.
Un agente de Inmigración y Control de Aduanas abatió a un hombre migrante cuando estaban realizado controles de vehículos. El hombre, de nacionalidad mexicana, intentó atropellar al agente, cuando este abrió fuego.
Todo esta situación se remonta al sábado 6 de septiembre, cuando en Washington, miles de personas salieron a las calles para protestar contra lo que describen como una ocupación de su ciudad.
Organizaciones en defensa de los derechos humanos, migrantes en situación irregular y residentes han denunciado detenciones arbitrarias, vigilancia masiva y el uso desproporcionado de la fuerza en barrios de clase trabajadora.
La protesta fue convocada por varias organizaciones en defensa de los derechos humanos, alarmadas por la presencia de tropas federales en las calles de la ciudad. En su convocatoria señalaron que las fuerzas enviadas por el Gobierno de Donald Trump han "acosado, vigilado y detenido a residentes de clase trabajadora, migrantes y personas sin hogar".
La demanda legal contra el despliegue
La tensión entre el gobierno federal y las autoridades locales de Washington derivó en acciones legales. El fiscal general Brian Schwalb presentó el jueves una demanda buscando bloquear el despliegue de tropas, argumentando que era inconstitucional y violaba múltiples leyes federales.
En tanto, la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, se ha mostrado ambivalente. Aunque reconoció que ha habido "una marcada disminución de la delincuencia, incluyendo los robos de vehículos, desde el aumento" de personal policial federal, también afirmó que espera que la misión de la Guardia Nacional termine pronto.
Por su parte, el presidente no limitó sus medidas a la capital. El martes, Trump anunció que también desplegará tropas de la Guardia Nacional para combatir el crimen en Chicago, la tercera ciudad más grande del país.
Una medida considerada por muchos como un esfuerzo para militarizar la tercera ciudad más grande del país lo que podría desencadenar en una batalla legal con los funcionarios locales.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Mueren de hambre otros siete palestinos y más de 250.000 han abandonado Ciudad de Gaza, según el Ejército israelí
-
Dejó su piso compartido y acabó con una deuda de 6.000 euros: un error común en el contrato de alquiler
-
Esto es lo que se sabe de "Centinela Oriental", la operación de la OTAN para frenar a Rusia en sus fronteras
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad