Kim Schmitz, fundador de Megaupload

Publicidad

CASO MEGAUPLOAD

Queda aplazado el juicio sobre extradición a EEUU de Kit Dotcom

La vista sobre extradición a EEUU de Kim Dotcom, fundador de Megaupload, ha quedado aplazada hasta marzo de 2013 por la necesidad de resolución de diferentes asuntos legales previos referidos al caso.

El inicio de la vista sobre la petición de extradición a Estados Unidos del fundador del portal Megaupload, Kim Dotcom, ha sido aplazado hasta el 25 de marzo de 2013, según ha informado la oficina de su abogado en Nueva Zelanda.

La vista, que estaba programada para el 6 de agosto en el tribunal del distrito de North Shore, en las afueras de la ciudad de Auckland, fue postergada para dar tiempo a resolver diversos asuntos legales referidos al caso.

A finales de junio pasado, la presidenta del Alto Tribunal, Helen Winkelmann, determinó que las órdenes utilizadas en el operativo de asalto realizado en enero pasado a la mansión de Dotcom, en las afueras de Auckland, eran demasiado amplias, no describían apropiadamente las ofensas cometidas por Dotcom y, por lo tanto, eran ilegales.

El fallo de Winkelmann siguió a un dictamen previo del juez David Harvey que determinaba que los abogados de Dotcom debían obtener las copias del material confiscado. Pero el Alto Tribunal neozelandés todavía no se ha pronunciado sobre el destino de las pruebas confiscadas ni sobre el acceso al material decomisado.

La detención del fundador de Megaupload y otros tres ejecutivos en Nueva Zelanda, todos ellos en libertad condicional, se dio en el marco de un operativo internacional contra la piratería informática que incluyó el cierre de su portal y más detenciones en Europa.

EEUU quiere juzgar a un total de siete ejecutivos de Megaupload. Entre ellos, a los cuatro ejecutivos del portal detenidos en Nueva Zelanda por diversos delitos: piratería informática, crimen organizado y blanqueo de dinero.

A Megaupload se le atribuye haber causado más de 500 millones de dólares (406 millones de euros) en pérdidas a la industria del cine y de la música al transgredir los derechos de autor de compañías y obtener con ello unos beneficios de 175 millones de dólares (142 millones de euros).

Publicidad

Donald Trump

El Tribunal de Apelaciones avala a Donald Trump y deja sin permisos temporales a 430.000 migrantes

Seis meses después, el tribunal que había revocado esta petición del republicano, ha respaldado su decisión.

La OTAN refuerza el flanco oriental ante las maniobras Západ-2025 de Rusia y Bielorrusia

La OTAN refuerza el flanco oriental ante las maniobras Západ-2025 de Rusia y Bielorrusia

Las maniobras militares Západ-2025 de Rusia y Bielorrusia, junto con la reciente incursión aérea de drones rusos en Polonia, han encendido las alarmas en la OTAN. La Alianza ha lanzado la operación 'Centinela oriental' para reforzar el flanco y responder a lo que califica de "violaciones peligrosas e inaceptables" de su espacio aéreo.