ESTADO PALESTINO

La Asamblea General de la ONU aprueba con amplia mayoría la creación de un Estado palestino

Se han contado 142 votos a favor en una resolución histórica que declara la creación del Estado palestino.

Asamblea General de la ONU

Asamblea General de la ONUEFE

Publicidad

La Asamblea General de Naciones Unidas ha dado un paso significativo hacia el reconocimiento de Palestina como Estado. Con 142 votos a favor, 10 en contra y 12 abstenciones, el organismo internacional ha aprobado este viernes una resolución en apoyo a la creación de un Estado palestino independiente, soberano y democrático.

Entre los países que votaron a favor figura España, mientras que Estados Unidos, Israel, Argentina y Hungría se situaron en el bloque del rechazo. La resolución respalda la llamada 'Declaración de Nueva York', impulsada por Francia y Arabia Saudí, que busca retomar el debate sobre la solución de dos estados como vía para alcanzar una paz duradera en Oriente Próximo.

Pasos "tangibles e irreversibles"

El documento aprobado en Naciones Unidas insta a dar pasos tangibles e irreversibles para alcanzar una solución política que garantice la creación de un Estado "independiente, soberano, económicamente viable y democrático". Además, subraya la necesidad de que estas acciones se lleven a cabo con urgencia y mediante compromisos concretos.

La Declaración fue presentada en julio en una reunión internacional a la que no asistieron representantes de Israel ni de Estados Unidos, que ya entonces se mostraron críticos con el planteamiento. Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, celebró la votación a través de sus redes sociales. "Juntos puede haber un camino irreversible hacia la paz en Oriente Próximo". "Otro futuro es posible. Dos pueblos, dos Estados (...) viviendo juntos en paz y seguridad", escribió.

Macron confía en que esta resolución pueda concretarse en la conferencia internacional convocada para este mismo mes en la ONU, en la que Francia y Arabia Saudí esperan sumar apoyos para dar un nuevo impulso a la solución de los dos Estados.

Israel rechaza el resultado

La reacción de Israel ha sido inmediata. El portavoz del Ministerio de Exteriores, Oren Marmorstein, calificó la resolución de la Asamblea General como un "circo político desconectado de la realidad". "En las docenas de cláusulas de la declaración respaldada por esta resolución, no hay ni una sola mención de que Hamás es una organización terrorista", añadió en su perfil de 'X'.

El embajador de Israel ante la ONU Danny Danon, fue aún más contundente: "El único beneficiario es Hamás... Cuando los terroristas son los que aplauden, no estás avanzando hacia la paz; estás fomentando el terror". Estados Unidos, tradicional aliado de Israel, también se mostró muy crítico con la iniciativa.

El diplomático Morgan Ortagus aseguró que la votación representa "otra maniobra publicitaria mal orientada y poco oportuna". Según su intervención en la Asamblea, la resolución "es un regalo para Hamás. Lejos de promover la paz, la conferencia ya ha prolongado la guerra, ha envalentonado a Hamás y ha dañado las perspectivas de paz tanto a corto como a largo plazo".

Una votación histórica con división internacional

La aprobación de esta resolución marca un nuevo episodio en el debate internacional sobre Palestina, que divide a la comunidad internacional. Mientras gran parte de los países miembros de la ONU apuestan por la solución de dos Estados, Israel y Estados Unidos insisten en que este tipo de iniciativas solo alimentan la tensión en la región. El reto ahora será comprobar si la conferencia prevista en Nueva York logra traducir este apoyo mayoritario en compromisos concretos que permitan dar pasos hacia una paz estable en Oriente Próximo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad