Tyler Robinson

Tyler Robinson, un gran estudiante y experto en armas desde pequeño que se radicalizó en los últimos años

Tal y como ha contado su círculo cercano, el joven de 22 años era un gran estudiante, aunque afirman que con el paso de los años se radicalizó.

Tyler Robinson

Publicidad

La policía de Estados Unidos ha detenido a Tyler Robinson, de 22 años, como presunto autor del asesinato del activista conservador Charlie Kirk durante un evento en la Universidad Utah Valley. La captura se produjo tras 40 horas de intensa búsqueda, apoyada en las imágenes difundidas por el FBI, que mostraban al sospechoso huyendo y descendiendo de un tejado tras los disparos.

Según las autoridades, la detención fue posible gracias a la colaboración de un familiar, que habría recibido la confesión del joven y contactó con la policía. El gobernador de Utah, Spencer Cox, confirmó la identidad del detenido y señaló que Robinson está bajo custodia sin derecho a fianza, a la espera de declarar ante el juez. Las autoridades califican el crimen como un atentado político y estudian solicitar la pena de muerte.

Un joven inteligente y una infancia marcada por las armas

Robinson es descrito por quienes le conocían como un estudiante con buen expediente académico y gran inteligencia. Su madre, trabajadora social, solía publicar en redes sociales fotos del joven mostrando sus logros académicos y premios, incluyendo una beca universitaria para estudiar electricidad. Sin embargo, según explican las autoridades, en los últimos años el joven se radicalizó políticamente, adoptando posturas de extrema izquierda que contrastaban con la ideología republicana de sus padres.

Desde muy pequeño, Robinson estuvo familiarizado con las armas. Fotografías de su infancia muestran al joven sosteniendo rifles y pistolas, una pasión que continuó durante la adolescencia. Sus familiares reconocen que siempre tuvo acceso a armas de fuego y que su entorno fomentaba esta afición. Incluso durante 'Halloween' se disfrazó de Donald Trump, mostrando una curiosa mezcla entre su radicalización política y la exposición pública de sus gustos en redes sociales.

El padre de Robinson es un 'sheriff' retirado, mientras que su madre trabajaba en servicios sociales. Ambos republicanos, solían compartir en redes momentos familiares y logros del joven, mostrando una vida familiar muy activa y visible públicamente. Sin embargo, a pesar de este entorno conservador, Tyler habría desarrollado un perfil radicalizado y se inclinó hacia posiciones políticas de izquierda.

Planificación del crimen

Informes preliminares apuntan a que Robinson hablaba abiertamente sobre su rechazo hacia Charlie Kirk días antes del ataque. Un familiar indicó que discutió sobre la presencia de Kirk en la Universidad y criticó sus ideas. La investigación continúa, pero se considera que el joven actuó con premeditación, aprovechando su experiencia con armas y su conocimiento del campus universitario.

El FBI sigue analizando las pruebas, incluyendo el rifle utilizado, que fue abandonado en un área boscosa cerca del campus, y múltiples balas con inscripciones como 'Oye, fascista'. Estas evidencias confirman la motivación política del ataque y subrayan la creciente polarización en Estados Unidos, donde la combinación de radicalización ideológica y fácil acceso a armas genera un riesgo significativo de violencia política. Tyler Robinson permanece detenido mientras las autoridades continúan investigando los detalles del ataque, recopilando pruebas y preparando su comparecencia judicial.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Publicidad