Publicidad

Protestas en todo el mundo por el ataque israelí

Cerca de 300 personas se concentraron esta tarde frente al Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid, para reclamar la libertad de los activistas detenidos por las fuerzas israelíes en el asalto contra la flotilla solidaria que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

 

En otras capitales de provincia, como en Barcelona y Valencia, cientos de personas han condenado el ataque y han pedido que se "impongan sanciones" y cese "el comercio de armas con Israel".

Protestas en diferentes ciudades

Cientos de manifestantes turcos se han concentrado ante las legaciones diplomáticas de Israel en Turquía. Desde primeras horas de la mañana, varios cientos de personas se concentraron frente al consulado israelí en Estambul e intentaron penetrar en él.

La policía bloqueó a los manifestantes, cuyo número aumentaba con el paso de las horas. Otros acamparon frente al consulado, que se encuentra en la zona de oficinas de Levent, leyendo versículos del Corán y gritando consignas contra el ataque de Israel.

En Ankara, un grupo de manifestantes enfurecidos se concentró ante la residencia del embajador israelí, Gaby Levi, del que se espera acuda al Ministerio de Exteriores de Turquía pues ha sido llamado a consultas.

En Atenas se registraron enfrentamientos entre manifestantes y policías antidisturbios durante las protestas ante la embajada de Israel.

En París, donde unos 1.200 manifestantes expresaron su rabia ante la embajada de Israel y en los Campos Elíseos, ondeando banderas palestinas y gritando eslóganes en favor de un Estado palestino y contra el sionismo, se registraron algunos incidentes.

 

Publicidad