Publicidad

SE DESCONOCE EL FOCO DE LA INTOXICACIÓN

Al menos 10.000 niños afectados en Alemania por una intoxicación alimentaria

Una veintena de niños se encuentran hospitalizados y miles se han visto afectados en Alemania por una intoxicación alimentaria. Los especialistas creen que se trata de un virus que provoca vómitos, diarrea y calambres estomacales.

Los primeros casos de intoxicación alimentaria se registraron el 19 de septiembre en varias escuelas y guarderías de Alemania del Este y han afectado ya a más de 10.000 niños.

Según los medios locales, todos ellos tienen en común los alimentos que comieron y que fueron servidos por el mismo proveedor, la empresa Sodexo, la mayor de este sector en el país y con distribución en todos los centros afectados.

Esta empresa ha negado su relación con este brote tóxico. Pese a todo, los colegios y parvularios de Berlín y el sur de Turingia han renunciado de manera preventiva a servir los alimentos preparados por la empresa Sodexo,

El Instituto Robert Koch (RKI), el Instituto Federal de Evaluación de Riesgos (BfR) y la Oficina Federal de Protección del Consumidor y Seguridad Alimentaria están trabajando para identificar la causa del brote y esperan poder ofrecer los primeros resultados este próximo fin de semana. Afortunadamente, los afectados evolucionan favorablemente

Las causas de las infecciones intestinales aún no están claras, aunque los resultados de los laboratorios «indican hacia una posible actividad del Norovirus, aunque no se descartan otros desencadenantes.

El Norovirus es responsable de la mayoría de los brotes de gastroenteritis por intoxicación, afecta a las personas de todas las edades y es transmitido por alimentos contaminados por aguas fecales y por contacto persona a persona.

Los brotes de Norovirus a menudo se producen en comunidades cerradas o semicerradas, tales como escuelas y hospitales, donde una vez que el virus se ha introducido, la infección se propaga.

Otra de las posibilidades que los especialistas manejan es que el origen de esta intoxicación se deba a una  bacteria llamada Staphylococcus aureus, comúnmente conocida como  "estafilococo dorado". Los médicos aseguran que la enfermedad normalmente dura de dos a tres días y se resuelve por sí misma.

Publicidad