CAZA MAYOR
De millonario cazador a presa: empresario de Texas muere en un safari de lujo durante una cacería
La víctima se encontraba en un safari de caza, buscando capturar a uno de los "cinco grandes" de la fauna africana.

Publicidad
Asher Watkins, un empresario de 52 años procedente de Texas, murió el pasado domingo 3 de agosto, tras ser embestido por un búfalo cafre.
En el momento de los hechos, Watkins se encontraba participando en un safari de caza mayor en la provincia sudafricana de Limpopo. La empresa organizadora, Coenraad Vermaak Safaris, describió el ataque como "repentino e injustificado".
El búfalo cafre es uno de los "cinco grandes" de la fauna de África, junto al león, el leopardo, el elefante y el rinoceronte. Es reconocido por su temperamento impredecible y puede pesar entre 425 y 870 kilogramos, además de ser responsable cada año de múltiples ataques mortales.
La víctima, que era socio gerente de Watkins Ranch Group, se dedicaba a la compraventa de ranchos y terrenos en Texas y Oklahoma, lo que le generó millones de dólares. Parte de sus ganancias las destinaba a viajes de caza, como el que emprendió a Sudáfrica, una experiencia de caza "de primera clase" por la que pagó 10.000 dólares.
Un ataque repentino y mortal
La versión oficial de la compañía cuenta que el estadounidense se encontraba rastreando al animal junto a un cazador profesional y un rastreador experimentado, cuando el búfalo de más de 1,3 toneladas cargó contra él a una velocidad cercana a 56 kilómetros por hora. El impacto fue letal.
"Con profundo pesar confirmamos la trágica muerte de nuestro cliente y amigo Asher Watkins", declaró Hans Vermaak, representante de la empresa. "Este es un incidente devastador y nuestros pensamientos están con sus seres queridos".
Una vida dedicada a la caza
Watkins era un cazador experimentado al que le gustaba documentar sus expediciones en su página de Facebook 'Asher Watkins Outdoors', donde compartía imágenes con presas como pumas o ciervos mulo.
Tras su muerte, el perfil se llenó de opiniones contrapuestas; mientras algunos usuarios le mandaban mensajes de condolencia, otros lanzaban duras críticas contra él con comentarios como "El karma te alcanzó" o "Recibiste tu merecido".
La familia, que estaba presente en Sudáfrica durante la expedición, publicó un comunicadoen redes: "En un safari de caza africano, rodeado de su querida madre, su hermano y su padrastro, Asher se encontró cara a cara con uno de los legendarios cinco grandes de África. En un momento tan intrépido como su vida, afrontó el reto de frente, dejando este mundo como un hombre de valor, fe y aventura".
La caza mayor en África
La caza mayor en África, conocida también como safari de caza, consiste en la persecución y captura de animales salvajes de gran tamaño, conocidos como los "cinco grandes": leones, elefantes, búfalos, leopardos y rinocerontes. Esta actividad se lleva a cabo en zonas específicamente autorizadas, muchas veces dentro de reservas o propiedades privadas, que están sujetas a estrictas normativas que buscan garantizar la sostenibilidad de las especies, aunque todavía existen muchas que practican la caza furtiva.
La muerte de Watkins reabrió el debate sobre la caza mayor en el continente. Sus defensores sostienen que estas expediciones generan ingresos para la conservación de la fauna y apoyan las economías locales, mientras que las organizaciones animalistas denuncian que es una práctica inmoral que perjudica a los ecosistemas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad