Terremoto
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía
Todavía no se registran víctimas pero si heridos y evacuados.

Publicidad
Pocos días después de que se desatase uno de los mayores terremotos de este siglo en la península rusa de Kamchatka, un nuevo seísmo en la provincia turca de Balikesir. Al menos cuatro personas han resultado heridas por un terremoto de magnitud preliminar 6,1 en la provincia turca de Balikesir, en el oeste del país, según ha confirmado el ministro de Salud del país, Kemal Memisoglu.
"Su tratamiento continúa en nuestros hospitales y sus vidas no corren peligro", ha asegurado el ministro en su cuenta de la red social X. "Nuestros equipos continúan su trabajo en el terreno y estamos siguiendo de cerca el proceso con todas nuestras instituciones relevantes", ha añadido.
El seísmo fue registrado a las 19:53 a unos 11 kilómetros de profundidad y ha llegado a sacudir ligeramente Estambul. Desde entonces, la Agencia para la Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD) ha registrado más de una decena de réplicas de menor intensidad, pero superiores a una magnitud 3.
El ministro del Interior, Alí Yerlikaya, también ha confirmado que dos personas han sido rescatadas por el colapso de un edificio en la localidad de Sindirgi, en Balikesir. "Las labores de rescate continúan. Nuestra gendarmería continúa la búsqueda en las poblaciones circundantes. Mantendremos informados de cualquier novedad", ha añadido.
Actividad sísmica muy frecuente
El 23 de abril, un terremoto de magnitud 6,2 frente a la costa de Silivri, en Estambul, puso en alerta al país y el temblor se sintió en las provincias circundantes. La mayor metrópoli de Turquía corre un gran riesgo sísmico debido a su ubicación. Se sitúa muy cerca del extremo occidental de la falla de Anatolia del Norte. De hecho, los científicos consideran que es "cuestión de tiempo" que se dé un seísmo considerable en esta histórica ciudad.
La administración de Erdogán empezó a tomarse mucho más en serio el riesgo tras la devastación causada por dos grandes seísmos de magnitud 7,7 y 7,6 en Kahramanmaraş el 6 de febrero de 2023. La catástrofe, que afectó a 11 provincias y causó la muerte de más de 50.000 personas, puso de manifiesto tanto la pésima calidad del parque de edificios como las insuficiencias de la preparación en Turquía.
Los expertos en terremotos advierten de que un posible gran seísmo en Estambul podría causar graves daños no solo en los edificios, sino también en los sistemas de transporte, comunicaciones e infraestructuras. En esta ciudad, con una población de más de 16 millones de habitantes, se calcula que millones viven en edificios de riesgo, a pesar de que se tomaron algunas medidas en la inspección de edificios tras el terremoto de Gölcük de 1999.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad