Gaza

Greta Thunberg liderará desde España la mayor flotilla de ayuda a Gaza

La activista sueca anuncia una expedición marítima con decenas de barcos para romper el bloqueo israelí y abrir un corredor humanitario hacia la Franja.

Greta Thunberg en la flotilla de la libertad

Greta Thunberg en la flotilla de la libertadEFE

Publicidad

La activista medioambiental Greta Thunberg ha confirmado que el próximo 31 de agosto zarpará desde España una flotilla compuesta por decenas de embarcaciones con destino a la Franja de Gaza. El objetivo declarado es transportar ayuda humanitaria y desafiar el bloqueo impuesto por Israel desde hace 18 años.

"Será el mayor intento de romper el asedio ilegal israelí sobre Gaza", señaló Thunberg a través de un vídeo en redes sociales, en el que participaron otras figuras públicas como la actriz Susan Sarandon. La iniciativa prevé unirse el 4 de septiembre con más embarcaciones procedentes de Túnez y otros puertos del Mediterráneo.

Esta campaña busca movilizar a colectivos y organizaciones de más de 40 países, con manifestaciones simultáneas en apoyo a la población palestina. La activista ya había formado parte de la denominada Flotilla de la Libertad, interceptada el pasado 8 de junio por la marina israelí cuando intentaba entregar un cargamento simbólico de ayuda.

En aquel episodio, cuatro de los doce tripulantes, entre ellos Thunberg, aceptaron la deportación. El resto rechazó abandonar el país voluntariamente, lo que derivó en detenciones y procesos judiciales para ratificar las órdenes de expulsión. Según sus abogados, las autoridades israelíes "interceptaron y se apoderaron por la fuerza" de la embarcación, violando los derechos de la tripulación conforme al derecho internacional.

Incidentes previos y carga humanitaria

Otro buque de la misma iniciativa, el Handala, fue abordado el pasado 27 de julio a 115 kilómetros de la costa de Gaza. Según la diputada franco-sueca Emma Fourreau, miembro de la tripulación, los integrantes decidieron arrojar sus teléfonos al mar como medida de seguridad.

La organización explicó que el barco transportaba leche infantil, pañales, alimentos y medicamentos, todos de carácter no militar, con destino a una población que afronta una "hambruna deliberada" y un "colapso del sistema sanitario" bajo el bloqueo.

Llamamiento a la acción

Thunberg insistió en que esta misión "será el mayor esfuerzo de solidaridad internacional" desde el inicio del bloqueo y denunció que "nunca en la historia han muerto tantos periodistas, trabajadores de la ONU y sanitarios". "Simplemente no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras esto continúa", afirmó.

"Navegaremos juntos para romper el asedio ilegal de Gaza, exigir el fin del genocidio y abrir un corredor humanitario", añadió el grupo impulsor.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad