Política migratoria
Reino Unido endurece su política migratoria contra los criminales extranjeros que serán deportados inmediatamente
El gobierno del Reino Unido ha adoptado una estrategia migratoria de línea dura, centrada en acelerar la deportación de criminales extranjeros, antes incluso de que sus apelaciones sean resueltas.

Publicidad
El gobierno del Reino Unido ha reforzado su política migratoria con una drástica medida: deportar inmediatamente a criminales extranjeros tras su sentencia, sin esperar la resolución de apelaciones. Según el nuevo plan "deportar ahora, apelar después", estas personas serán enviadas a sus países de origen, gracias a acuerdos diplomáticos con 23 países, entre ellos India, Canadá, Australia y Bulgaria.
Hasta ahora, los criminales extranjeros podían permanecer en el Reino Unido mientras se resolvían las apelaciones de su caso, lo que podía prolongarse meses o incluso años. Bajo la nueva política anunciada el 10 de agosto de 2025, la deportación se ejecuta tan pronto como sea sentenciado, salvo en casos excepcionales como los condenados por asesinato o terrorismo, que deben cumplir su condena completa.
¿Cómo se hará ahora?
Los criminales serán deportados y tendrán que participar en cualquier vista relacionada con su apelación por vídeo-conferencia, en virtud de los acuerdos diplomáticos establecidos con esos 23 países. Esta medida busca prevenir que los delincuentes extranjeros "jueguen con el sistema" al intentar demorar la deportación con apelaciones basadas en derechos humanos.
Se estima que, con esta reforma, unos 3.000 criminales extranjeros serán deportados mucho antes de lo que ocurría antes, con las leyes hasta ahora vigentes. Pero, siempre que sus países de origen cumplan las penas o sanciones que se les asigne.
El gobierno británico cree que esta nueva política migratoria aliviará la presión sobre las cárceles. Los internos extranjeros, que representan cerca del 12 % de la población carcelaria, no ocuparán plazas por períodos prolongados, y esto permitiría un ahorro estimado de 54.000 libras por preso al año.
Desafíos y críticas
Con esta estrategia, el gobierno de Keir Starmer refuerza su campaña "Plan for Change" para restaurar el control migratorio, reducir la saturación penitenciaria y responder al discurso político de mano dura frente a los partidos populistas.
Enfrente tiene a los defensores de derechos humanos. Organizaciones humanitarias y defensores de derechos civiles han expresado su profunda preocupación ante esta nueva medida. Advierten que podría resultar que algunos delincuentes eviten cumplir penas efectivas en su sus países de origen si no los enjuician. El sistema podría depender completamente de la cooperación legal con los países receptores. Expertos jurídicos advierten de que esta política podría permitir a personas peligrosas "esquivar" la justicia.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' enAtresplayer.
Publicidad