Gaza
Cuatro periodistas, entre ellos Anas al Sharif, mueren en un ataque israelí en Gaza
Entre las víctimas figura Anas al Sharif, reportero de Al Yazira, cuya muerte ha reavivado el debate internacional sobre la seguridad de la prensa en zonas de conflicto.

Publicidad
Un ataque israelí contra una carpa destinada a medios de comunicación en la ciudad de Gaza ha dejado cuatro periodistas muertos, entre ellos Anas al Sharif, uno de los reporteros más reconocidos de la cadena Al Yazira. El proyectil impactó en las inmediaciones del hospital de Al Shifa, donde el equipo informativo cubría los acontecimientos del conflicto. La cadena catarí ha calificado el suceso como un "asesinato selectivo" y ha acusado al Gobierno israelí de atacar deliberadamente a profesionales de la información.
Las autoridades de Gaza, bajo control de Hamás, han cifrado en 237 los periodistas muertos desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023, señalando que estos ataques se llevan a cabo "con premeditación".
El Ejército israelí confirmó la muerte de Al Sharif y reiteró que estaba vinculado a las Brigadas Ezzeldin Al Qassam, el brazo armado de Hamás. "Una credencial de prensa no es un escudo para el terrorismo", aseguró en un comunicado, añadiendo que disponen de "documentos y registros" que probarían esa vinculación. Al Yazira y el propio Al Sharif habían rechazado estas acusaciones previamente.
En declaraciones en la red X antes de su muerte, el reportero afirmó: "Reafirmo: Yo, Anas Al Sharif, soy periodista sin afiliación política. Mi única misión es informar la verdad desde el terreno, tal como es, sin sesgos". La relatora especial de la ONU sobre la libertad de expresión, Irene Khan, expresó su "profunda preocupación" por las reiteradas acusaciones sin pruebas contra periodistas palestinos.
Reacciones internacionales y restricciones a la prensa
Tras el suceso, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que ha pedido a su gabinete de seguridad que estudie la posibilidad de levantar las restricciones a la entrada de prensa internacional en Gaza, vigentes desde el inicio de la ofensiva. Según Netanyahu, el objetivo sería "mostrar" las medidas adoptadas para proteger a la población.
La cadena Al Yazira responsabiliza directamente al Gobierno israelí y a sus fuerzas armadas por la muerte de Al Sharif y sus compañeros, asegurando que se trata de un intento de "silenciar voces" que documentan la situación en Gaza.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Publicidad