Publicidad

EL CHAVISMO RECIBE A MADURO

Maduro encabeza su primer desfile como presidente de Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó su primer desfile militar horas después de asumir el cargo y aseguró que será un "comandante en jefe" con el legado de su antecesor, Hugo Chávez.  Además, asegura que está dispuesto a "dialogar" con Capriles y quienes votaron en su contra.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó hoy su primer desfile militar horas después de asumir el cargo y aseguró que será un "comandante en jefe" con el legado de su antecesor, Hugo Chávez.

"Aquí tiene a un hombre del pueblo que será comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana con los principios del libertador Simón Bolívar, con el legado del comandante Hugo Chávez", afirmó Maduro, al recibir los símbolos como comandante en jefe.

En el primer acto militar sin Chávez como máximo jefe de la Fuerza Armada, Maduro aludió al gobernante fallecido el pasado 5 de marzo a raíz de un cáncer y recordó que no ha había participado en "ningún desfile militar en los últimos 14 años sin tenerlo a él al frente".

Prometió, asimismo, que no habrá "imperio" que pueda con la patria ni burguesía que pueda con el pueblo. Durante el acto, el ministro de Defensa, Diego Molero, que saludó a Maduro con un "Chávez vive, la lucha sigue", aseguró que las mujeres y hombres de la Fuerza Armada reconocen a Maduro como presidente constitucional y comandante en jefe.

Aseguró que es "un acto de obediencia a la decisión del pueblo soberano" en los comicios del domingo pasado, en los que Maduro superó por 272.000 votos (1,8 puntos) al opositor Henrique Capriles, que ha exigido un recuento de la votación que fue aceptada por el poder electoral.

En el desfile, que se desarrolló en el tradicional Paseo Los Próceres, que es parte de Fuerte Tiuna, el principal complejo militar del país, participaron militares y civiles. Además de los soldados, vehículos militares y armamento mostrado, en el desfile se vio a trabajadores de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), que vestidos con sus uniformes rojos, color que identifica el chavismo, saludaron a Maduro, a los ciudadanos que se dieron cita en el lugar y al mando castrense.

La canción "patria, patria", que Chávez cantó el pasado 8 de diciembre antes de viajar a Cuba a someterse a una intervención de la que nunca se repuso, sonó en varias ocasiones. A su vez, la tribuna principal, donde se encontraba, entre otros, el presidente cubano, Raúl Castro, estaba coronada con varias vallas en las que sobresalían las imágenes de Bolívar, Chávez y Maduro.

Publicidad

Trump calificó a Tren de Aragua como "organización terrorista" en enero de este año

Qué es y cómo opera el 'Tren de Aragua', la megabanda criminal venezolana a la que pertenecían los asesinados por EEUU

El origen de la banda tiene su origen en 2005 con la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela. Tras el encarcelamiento de Héctor Rustherford Guerrero Flores la banda tomó fuerza. Su expansión por Latinoamérica ha sido imparable. Desde enero de este año, Trump calificó a esta banda como "organización terrorista".

La amenaza rusa: un misil en Madrid en 10 minutos

Rusia puede poner uno de sus nuevos misiles en Madrid en 10 minutos: es lo que advierten en la OTAN

¿Cuánto tarda un misil lanzado desde Rusia en impactar en Madrid? 10 minutos. Así lo asegura el Secretario General de la OTAN. La tecnología actual utilizada por los rusos lo hace posible. La amenza del Kremlin no está tan lejos como algunos creen, viene a decir Rutte.