Portugal
Al menos 15 muertos y 18 heridos al descarrilar el funicular más popular de Lisboa
La gran mayoría de los heridos son turistas y varios se encuentran graves.

Publicidad
Al menos quince personas han muerto y otras 18 han resultado heridas al descarrilar el Ascensor de Gloria, el funicular turístico más popular de Lisboa. La mayoría de los heridos son turistas y cinco de ellos están graves. El portavoz del Instituto Nacional de Emergência Médica (INEM), Tiago Augusto, ofrecía estas cifras en una rueda de prensa sobre el terreno. Los heridos han sido transportados a diferentes hospitales de la capital lusa, añadía Augusto. También ha detallado que entre los 13 heridos leves se encuentra un niño ingresado en el Hospital Santa Maria.
El INEM también ha confirmado que ya no quedan víctimas en el lugar de los hechos y que todas han sido evacuadas. Por el momento, las autoridades portuguesas no han confirmado la nacionalidad de los fallecidos ni han precisado las causas que provocaron el descarrilamiento del funicular.
Según informa EFE, el motivo del descarrilamiento ha sido el vuelco del funicular, y el techo ha quedado completamente aplastado. En la zona se encuentra un amplio despliegue policial y han cerrado el acceso a la zona. También se han desplazado hasta el lugar varios equipos de emergencia con unas veinte ambulancias.
El accidente se ha producido alrededor de las 18:00 horas (17:00 hora peninsular española), y Europa Press recoge que el funicular poseía un cable suelto. No obstante, la Policía Judicial ha acudido para investigar los hechos, según ha informado la cadena de televisión RTP.
Los viandantes, mayoritariamente turistas, se han concentrado alrededor de la zona para conocer los detalles de lo ocurrido. Muchos han sacado sus teléfonos para grabar la situación.
El funicular más icónico del centro de Lisboa
El Ascensor de Gloria (Elevador de Glória) tiene capacidad para 43 personas se trata de un icónico funicular del centro de Lisboa, ya que conecta la plaza de los Restauradores con el Bairro Alto y el mirador de São Pedro de Alcântara, uno de los más visitados de la capital portuguesa. El último descarrilamiento se produjo en mayo de 2018, y el servicio quedó paralizado durante al menos un mes, aunque afortunadamente no dejó ningún herido.
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha lamentado en un comunicado a través de la web de la presidencia "profundamente" el incidente, "en particular las víctimas mortales y los heridos graves, así como los numerosos heridos leves".
Una trabajadora portuguesa de Barrio Alto, que regresaba a casa tras su turno laboral junto a un compañero, ha relatado a los periodistas que el vagón "no bajaba a la velocidad normal del tranvía": "Solo tuvimos tiempo de darnos la vuelta y empezar a correr". El vagón descarriló en la curva, chocando con un edificio, para después volcar con un "estruendo enorme", dejando al tranvía "completamente destrozado".
"Lisboa está de luto"
El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, ha confirmado las víctimas mortales, aunque no ha querido especificar cifras y ha trasladado su pésame: "Puedo confirmar que hay víctimas mortales y quería dejar aquí mis condolencias. Obviamente, no podemos en este momento confirmar el número", recoge EFE.
El alcalde de la capital portuguesa ha lamentado que "Lisboa está de luto" y ha calificado el accidente de "gravísimo": "Esto es una tragedia que nunca había ocurrido en nuestra ciudad". "En este momento, todos los equipos del Ayuntamiento, del Instituto Nacional de Emergencia Médica (INEM), de Protección Civil, todos los bomberos, estamos sobre el terreno intentando socorrer a las víctimas de este trágico, trágico accidente para la ciudad de Lisboa", expresaba a los periodistas en su llegada a la Praça dos Restauradores.
"Íbamos a subir al funicular, estábamos en la parte de arriba, en el mirador, decidimos dar un paseo y bajar por la calle de al lado. Cuando llegamos al lugar para subir, vimos el accidente", explicaban emocionados a EFE Anderson y Marcelo, dos turistas brasileños de visita en la capital portuguesa.
Este artículo es una noticia de última hora sobre Lisboa y se irá actualizando a medida vayamos conociendo más información. Para consultar la última hora prueba a refrescar la página en tu navegador. También puedes seguir toda la actualidad sobre el accidente en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad