China

Exhibición de poderío de China tras la cumbre con Rusia e India: ¿Nuevo orden mundial?

Tras la reunión entre los presidentes Xi Jinping (China), Vladimir Putin (Rusia) y el primer ministro Narendra Modi (India). Pekín ha acogido un gran desfil militar para conmemorar el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Vladimir Putin, Xi Jinping y Kim Jong-Un

Publicidad

El pasado fin de semana tuvo lugar la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, formada por más de 20 países entre los que destacan China, Rusia o India. En ella se ha reflejado que China e India dejaban a un lado sus recientes tensiones para adquirir un compromiso de cooperación multilateral con Rusia, en el que destacan la colaboración militar y un gran acuerdo comercial que incluye la construcción de un gasoducto entre ambos países que atravesará Mongolia.

Este martes Pekín, tras finalizar dicha cumbre, la capital China ha sido el escenario de una exhibición de músculo militar. El desfile militar en el que han participado miles de efectivos y cientos de vehículos ha sido presidido por el presidente Xi Jinping, arropado de cerca por Vladimir Putin o por el líder norcoreano Kim Jong-un.

"Elección entre la paz o la guerra"

La gran puesta en escena del poderío militar chino ha tenido como motivo el 80 aniversario de la victoria de China sobre Japón, uno de los episodios que supusieron el fin de la Segunda Guerra Mundial, y su epicentro ha sido la popular plaza de Tiananmen.

Con el imponente mausoleo de Mao Zedong y la imagen del exlíder chino, el actual presidente del gigante asiático ha expresado un solemne discurso a propósito de la fecha que se celebraba. Ha rendido homenaje a quienes dieron su vida en la , así como mensajes con clara referencia al momento actual y el convulso panorama internacional: "Hoy, la humanidad se enfrenta a la elección entre la paz o la guerra, el diálogo o la confrontación, el beneficio mutuo o el juego de suma cero (...) la noble causa de la paz y el desarrollo de la humanidad triunfarán sin duda".

A la celebración con la que China busca reforzar el sentimiento nacionalista, al mismo tiempo que exhibir su poder militar, han acudido 26 líderes mundiales, muchos de los cuales han participado de la cumbre del fin de semana, con lo que Pekín ha estrechado lazos en lo que puede considerarse uno de los dos grandes bloques de la escena mundial.

La réplica

La reacción del presidente de EEUU, Donald Trump, no se ha hecho esperar y mientras transcurría el desfile ha publicado un mensaje en la red social X dirigido directamente al presidente Xi Jinping. El texto incluye una acusación que sirve de muestra de que se comprueba que las relaciones internacionales están lejos de pasar por su mejor momento y no ayuda a rebajar las tensiones.

"Le deseo al presidente Xi y al maravilloso pueblo chino unas felices fiestas. Transmitan mis más cálidos saludos a Vladimir Putin y Kim Jong Un, quienes conspiran contra Estados Unidos", ha escrito Trump, que también ha aprovechado para recordar que muchos estadounidenses "derramaron su sangre" y parte de ellos murieron en la búsqueda de la Victoria y la Gloria de China.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad