Publicidad

PROTESTAS DESDE HACE DOS SEMANAS

Jornada de huelga en Turquía tras una noche de manifestaciones

Los principales sindicatos de Turquía preparan para este lunes una jornada de huelga que paralizará parte de la vida pública de  un país que vive desde hace más de dos semanas una ola de protestas y que esta pasada noche se ha saldado con más de 500 detenciones.

Los enfrentamientos entre manifestantes y la policía en varias ciudades de Turquía acabaron esta noche con más de 500 personas detenidas, mientras que varios sindicatos turcos preparan un día de huelgas contra del gobierno. En Estambul, Ankara y varias otras ciudades del país eurasiático los manifestantes se enfrentaron a las fuerzas del orden hasta altas horas de la madrugada, informa la prensa local.

Según el Colegio de Abogados de Estambul, solo en la metrópolis del Bósforo unas 390 personas fueron detenidas, mientras que en la capital la policía arrestó a otras 150 personas, asegura la versión electrónica del diario Hürriyet. Según agrega el portal opositor de noticias Sendika, policías vestidos de paisano participaron en Ankara en la represión con gases lacrimógenos y cañones de agua a presión, dejando al menos ocho personas heridas.

Para hoy, los principales sindicatos del país, como el de funcionarios públicos KESK o el colegio de médicos y la unión de ingenieros, preparan un día de huelgas, que paralizarán parte de la vida pública del país. Un líder de KESK, citado por Hürriyet, señaló que el objetivo es que "cientos de miles de personas" participen en este paro laboral, en protesta contra las violentas intervenciones de la policía turca.

La huelga se produce un día después de la multitudinaria marcha de seguidores del primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, en Estambul, donde decenas de miles de personas expresaron su apoyo al Gobierno del islamista Partido de Justicia y Desarrollo (AKP).

La ola de protestas que sacude Turquía desde hace más de dos semanas, tiene sus orígenes en el violento desalojo de una acampada pacífica contra la destrucción del parque Gezi, en el centro de Estambul. Desde entonces, al menos cuatro personas han muertos en todo el país en incidentes relacionados con las protestas, mientras que miles de manifestantes han resultado heridos y detenidos en la represión policial.

Publicidad

Imagen de Jeffrey Epstein.

Donald Trump contra las cuerdas: sus seguidores le exigen la publicación de la 'lista Epstein' que nunca existió

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha concluido que Epstein se suicidó y que nunca existió ese listado de clientes. Ahora los seguidores de Donald Trump le exigen que publique dicha lista, de la que se dice que no existe.

Sede del Tribunal Constitucional

La Audiencia de Sevilla lleva al Constitucional ante el Tribunal Europeo tras la anulación de condenas del caso ERE

La Audiencia Provincial de Sevilla ha decidido elevar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea una cuestión prejudicial tras la anulación de las condenas de los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán por parte del Tribunal Constitucional.