Nuevos aranceles para la UE

China impone aranceles de hasta el 62% a la carne de cerdo europea: estas son las empresas españolas afectadas

China aplicará aranceles temporales de entre el 15,6% y el 62,4% a la carne de cerdo europea como respuesta a las tasas de la UE a los coches eléctricos.

China impone aranceles de hasta el 62% a la carne de cerdo europea: estas son las empresas españolas afectadas

Publicidad

China ha anunciado este viernes que impondrá aranceles temporales de entre el 15,6% y el 62,4% a la carne de cerdo y sus subproductos procedentes de la Unión Europea. La medida, que no afectará a los embutidos, se aplicará a partir del próximo miércoles como parte de una investigación antidumping en respuesta a los aranceles europeos a los coches eléctricos.

España afronta un arancel más bajo

En el caso de las empresas españolas que comercian con China, el arancel más elevado será del 20%, lo que sitúa a España entre los países menos perjudicados. Entre las compañías afectadas se encuentran El Pozo, Cárnicas Cinco Villas, Friselva, Sánchez Romero Carvajal, Noel o Campofrío, mientras que Litera Meat se enfrenta al mínimo fijado, un 15,6%.

El anuncio de Pekín llega en un momento delicado para el sector porcino español, que ya lidia con los aranceles de Estados Unidos, los recortes propuestos por la Comisión Europea en la Política Agraria Común (PAC) y el acuerdo con Mercosur, aún pendiente de ratificación. Factores que, según la patronal, amenazan con reducir los márgenes de beneficio de un sector que ya trabaja con rentabilidades ajustadas.

China, mercado clave para España

El país asiático es uno de los principales destinos de las exportaciones españolas. Solo en 2024, las ventas de porcino hacia China sumaron 540.000 toneladas por un valor de más de 1.097 millones de euros, lo que representa casi el 20% del volumen total exportado y el 12,5% de la facturación exterior del sector, según datos de Interporc.

Una respuesta a los aranceles europeos

La medida china es una represalia directa a la decisión de la UE, que en octubre de 2024 impuso aranceles provisionales de hasta el 35,3% adicional al 10% base sobre los vehículos eléctricos procedentes de China, alegando que las subvenciones estatales distorsionan la competencia.

Aunque Bruselas y Pekín han mantenido negociaciones para encontrar alternativas (como precios mínimos que eviten los aranceles), el Gobierno chino se ha mostrado tajante: no acepta las tarifas europeas y ahora responde golpeando a uno de los sectores agroalimentarios más dependientes de su mercado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.