Reino Unido
Angela Rayner se aparta del Gobierno británico tras admitir un error fiscal en su segunda vivienda
Subtítulo. La vice primera ministra dimite después de que el asesor de ética concluyera que vulneró el código de conducta. Keir Starmer lamenta su salida, pero agradece que haya tomado "la decisión correcta".

Publicidad
Angela Rayner, 'número dos' de Keir Starmer y responsable de Vivienda, Comunidades y Gobierno Local, presentó este viernes su dimisión. Cierra así una semana de máxima presión por las irregularidades fiscales detectadas en la compra de su segunda vivienda en Hove (East Sussex).
El detonante ha sido el informe del asesor independiente sobre estándares ministeriales, que aprecia quebrantamiento del código de conducta.
Rayner había defendido que su situación derivaba de un mal asesoramiento en una operación compleja, parte de su primera vivienda está cedida a un fideicomiso a nombre de su hijo con discapacidad, pero acabó reconociendo que pagó menos impuestos de los debidos por la compra del inmueble en Hove.
El caso se centró en el stamp duty (impuesto de transmisiones en vivienda) y en la gestión de la documentación patrimonial.
La carta: asumir responsabilidades, más allá de la "buena fe"
En su misiva de despedida a Starmer, Rayner admite: "Asumo la plena responsabilidad por este error" y subraya que su intención siempre fue "pagar la cantidad correcta". Aunque el informe remarca que actuó "de buena fe", la ya exvice primera ministra acepta que "no cumplí los máximos estándares en relación a mi compra" y que la presión pública sobre ella y su familia era "insoportable".
El primer ministro ha elogiado que fuese la propia Rayner quien impulsara el examen a fondo de su caso. Pese a lo "doloroso", Starmer considera que tomó "la decisión correcta" y la despidió como "una compañera en la que confiar y una verdadera amiga". La dimisión obliga ahora a reordenar el gabinete y cubrir un vacío de calado en el núcleo del poder laborista
Qué significa esta salida
El episodio llega en un momento de escrutinio intenso sobre la gestión y la ejemplaridad del Ejecutivo. Para el Gobierno, la dimisión es un intento de contener el daño y despejar dudas sobre el listón ético en el gabinete; para la oposición, un flanco abierto en la credibilidad del primer ministro. A corto plazo, el foco se traslada a la reestructuración del Gobierno y al mensaje que envíe sobre cumplimiento de estándares y estabilidad en la agenda de reformas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Identificados todos los muertos del accidente del funicular en Lisboa: son de ocho nacionalidades
-
Jesús Esquive, especialista en longevidad: "Llegar a los 150 años es posible, pero tardaremos décadas"
-
China impone aranceles de hasta el 62% a la carne de cerdo europea: estas son las empresas españolas afectadas
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad