Publicidad

ESTABA PREVISTA PARA ESTE LUNES

El Gobierno egipcio retrasa la operación de desalojo de los manifestantes

Al parecer las fuerzas de seguridad habrían aplazado la operación de desalojo porque en las últimas horas y, tras el aviso de que podría tener lugar este lunes, un gran número de personas se ha congregados en las plazas emblemáticas de la capital.

Las fuerzas de seguridad de Egipto han retrasado las operaciones de desalojo en los campamentos de seguidores del presidente derrocado Mohamed Mursi por la afluencia de un gran número de personas tras conocerse las intenciones del Gobierno.

Fuentes gubernamentales y del aparato de seguridad de Egipto anunciaron el domingo que el desalojo de los campamentos de seguidores de Mursi que hay en la capital del país, El Cairo, comenzaría el lunes al amanecer. Una fuente de seguridad ha revelado que la operación de desalojo ha sido retrasada debido a la llegada masiva de personas a los campamentos tras conocerse las intenciones del Gobierno.

Los seguidores de Mursi se mantienen concentrados en lugares como la plaza de Rabaa al Adawiya, donde se encuentra una de las principales mezquitas de la ciudad, para denunciar el golpe militar del 3 de julio. La otra plaza que mantienen ocupada los simpatizantes de Mursi es la de Nahda, mientras que los detractores del político islamista se concentran en la emblemática plaza Tahrir, símbolo de la revolución que culminó con el derrocamiento del presidente Hosni Mubarak, que llevaba décadas en el poder.

En un principio, las fuerzas de seguridad tenían previsto rodear los dos campamentos al amanecer a fin de evitar la llegada de más seguidores del presidente derrocado, para después desalojar la plaza de forma gradual. Según la cadena británica BBC, los seguidores de Mursi han apilado sacos de arena alrededor de los campamentos y hombres equipados con cascos y palos se han desplegados en los alrededores de cara a unos posibles enfrentamientos.

Publicidad

Calendario escolar Canarias 2022-23: Inicio de las clases y puente, días festivos y vacaciones

Hospitalizado un niño de 11 años tras estar 14 horas seguidas haciendo deberes

El menor, de Changsha, presentó mareos, hormigueo y dificultad respiratoria en plena maratón de estudio. En las urgencias pediátricas se atendieron en agosto más de 30 casos similares por presión académica, ansiedad por exámenes y uso intensivo del móvil

Imagen de archivo de Jimmy Kimmel

Trump declara a Antifa como "organización terrorista" y celebra el despido del cómico Jimmy Kimmel

El presidente no aclara cómo piensa catalogar como "organización terrorista" lo que se ha definido como "solo un movimiento. Al conocido cómico le han quitado el programa después de unos comentarios sobre el asesinato de Kirk