Huelga en Francia
Francia se enfrenta a una jornada de huelga general y protestas masivas por el recorte en los presupuestos
El paro ha sido convocado por ocho grandes sindicatos en el país por las medidas presupuestarias del anterior gobierno. En la última jornada de huelga hubo más de 600 detenidos.

Publicidad
Están previstas más de 250 concentraciones para este jueves en Francia. Las han convocado los principales sindicatos del país, ante los recortes presupuestarios para 2026 del ya gobierno caído del ex primer ministro, François Bayrou. Tanto los sindicatos como manifestantes piden al Gobierno un mayor gasto en los servicios públicos, más impuestos a los que más fortuna tienen y la anulación de una reforma estatal de pensiones.
Protestas en Transportes
Desde primera hora de la mañana ya se han hecho paros y bloqueos en los transportes. La empresa del servicio metropolitano RATP ya ha comunicado que sólo funcionarán normalmente 3 de las 16 líneas de metro. El resto circularán de forma muy irregular. En cuanto a los ferrocarriles, únicamente van a circular la mitad de los trenes y el 60% de los regionales.
Aunque el mayor impacto de esta huelga general se verá en el ámbito educativo. Un tercio de los profesores está previsto que se sumen a la convocatoria. Más de 600 detenidos en la anterior jornada de Huelga. El ministro francés del Interior, Bruno Retailleau, ha señalado que también se han detectado desde esta mañana intentos de bloqueos y boicots en la capital y alrededores.
Ha advertido de que la orden que ha dado a la policía es “que vayan al contacto desde que hay degradaciones, ataques contra los bienes, ataques contra las personas. Seremos intratables”.
También ha recordado que en la anterior jornada de protestas, el 10 de septiembre, hubo más de 650 detenidos. Además, Retailleau ha insistido en que todos ellos fueron presentados ante la Justicia por presunta implicación en altercados, y ha asegurado que lo que ocurra hoy tendrá el mismo resultado.
Recorte Presupuestario
El anterior primer ministro, François Bayrou, tuvo que dimitir tras perder una moción de confianza el pasado día 8 precisamente sobre sus presupuestos. Había planteado un recorte de cerca de 44.000 millones, a través de la congelación de prestaciones sociales y del sueldo de los funcionarios. También la suspensión de dos días festivos nacionales.
Los ochos sindicatos que han convocado de forma conjunta el parón, exigen al nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu, que abandone ese proyecto y elabore «unos presupuestos que sean justos» desde el punto de vista social, fiscal y ecológico.
Más Noticias
-
Tercer día de ofensiva total en Gaza, última hora en directo: La OMS advierte de que los hospitales están “al borde del colapso”
-
Los Macron presentarán pruebas científicas y fotos de Brigitte embarazada para demostrar que es mujer
-
La autopsia revela la causa de la muerte de Matilde Muñoz, la española hallada muerta en Indonesia
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad