Publicidad

"personas horrendas y horribles"

Donald Trump ataca a los medios de comunicación en una conferencia en Pensilvania

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, retoma su campaña contra los medios, alegando en una conferencia en Pensilvania que son "personas horrendas y horribles".

El presidente de los Estados Unidos,Donald Trump, retoma su campaña contra los medios, alegando en una conferencia en Pensilvania que son "personas horrendas y horribles". Trump arremetió contra los periodistas, el pasado jueves por la noche en Pensilvania, estado que tomaron los demócratas en 2016. Las palabras de Trump contra los medios se produjeron en un contexto de antagonismo con los periodistas de la Casa Blanca y la hostilidad de los miles que se congregaron en la arena en Wilkes-Barre.

Una y otra vez, Trump denunció a los medios por rebajar sus logros y dudar de su ascenso político. Con cada denuncia, la multitud abucheaba y gritaba a los medios.

Ante esta campaña contra los medios, la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han condenado los "repetidos ataques" del presidente de Estados Unidos, hacia la libertad de prensay sugieren cesarlos. "Sus ataques son estratégicos, diseñados para socavar la confianza en el periodismo y para generar dudas sobre hechos verificables", señalaron en un comunicado conjunto los expertos de la ONU y la CIDH.

"Estos ataques son contrarios a las obligaciones del país de respetar la libertad de prensa y el derecho internacional de derechos humanos", recalcaron los relatores, que expresaron su temor a que los periodistas puedan sufrir actos de violencia por los comentarios negativos hacia ellos por parte de Trump.

Por otra parte. la hija del presidente, Ivanka Trump, anunció estar en contra de las palabras que su padre dijo y afirma que la prensa es amiga del pueblo.

Publicidad

Javier Milei y su hermana Karina

Javier Milei, envuelto en un nuevo escándalo de corrupción que afecta a su hermana

El titular de la Agencia Nacional de Discapacidad aseguraba, en unos audios filtrados, que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, recibía sobornos a cambio de contratos con farmacéuticas para la provisión de medicamentos.

Peñón de Gibraltar

España y Reino Unido preparan para enero la demolición de la verja de Gibraltar

El calendario que se maneja prevé que Bruselas cierre el texto en octubre y lo ratifique en diciembre. El acuerdo, avanzado en junio, elimina la frontera física y los controles de personas y mercancías. La Línea reclama información concreta y alerta de efectos urbanísticos y en la vivienda.