Salud
Detectan por primera vez en la historia un gusano barrenador carnívoro en el cuerpo de una persona
Este gusano suele estar presente en el ganado, donde excava profundamente en la carne viva usando sus bocas afiladas.

Publicidad
Caso inédito en la historia. Estados Unidos informó hace unas horas de que un hombre había sido infectado por la enfermedad del gusano barrenador del ganado, un gusano carnívoro que nunca se había detectado en un ser humano.
Un gusano carnívoro en el cuerpo de un ser humano
Este suceso ha llamado la atención en el país norteamericano, tanto que el Departamento de Salud de Maryland y otros organismo sanitarios se han puesto a investigarlo de inmediato. No obstante, el portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos ha querido tranquilizar a la población y no causar alarmas innecesarias: "El riesgo para la salud pública en Estados Unidos por esta introducción es muy bajo".
"El riesgo para la salud pública en EE.UU es muy bajo"
Por otra parte, este tipo de gusanos no suelen 'infectar' a las personas ya que están más presentes en el ganado, donde sí que pueden impactar directamente en la salud de estos animales en el caso de una plaga. Muchos huevos crecen directamente en las heridas abiertas de los animales de sangre caliente y cuando se desarrollan excavan profundamente en la carne viva usando sus bocas afiladas.
Suele estar presente en el ganado
Para que esta infección sea mortal tiene que haberse detectado tarde y haberse actuado de manera errónea, no obstante, su prevención y curación no es sencilla ya que es necesario desinfectar completamente la herida. Parece que este caso tampoco ha sido el primero ya que anteriormente, los CDC (Centro de Control de las Enfermedades y Prevención de los Estados Unidos) habían confirmado un caso de gusano barrenador del ganado en una persona de Maryland.
Posible impacto en la economía de EE.UU
Como se ha encargado de recalcar Andrew G. Nixon, la población estadounidense no está en peligro pero los ganaderos puede que tengan motivos para estar preocupados. Y es que según el Departamento de Agricultura del país norteamericano, un brote de gusano barrenador -sólo en Texas- afectaría a la economía del país en unos 1.800 millones de dólares.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad