Franja de Gaza
Mueren cinco periodistas en un ataque israelí a un hospital de Gaza que ha dejado 19 víctimas mortales
Entre las víctimas se encuentran cinco periodistas que trabajaban para medios internacionales.

Publicidad
Han muerto 20 personas este lunes en el ataque israelí al hospital Nasser del sur de Gaza. En el listado de fallecidos figuran cinco periodistas, una cifra que ha aumentado después de que un reportero independiente, que trabajaba para diferentes medios, sucumbiera a sus heridas. El fallecido ha sido identificado como el periodista Ahmed Abu Aziz, quien trabajaba como periodista para la Red Quds Feed
El ataque se produjo durante la mañana de este lunes con al menos dos impactos. Como Aziz, fueron asesinados hoy otros cuatro compañeros que trabajaban para medios internacionales: Hossam Al Masri (camarógrafo de la agencia de noticias Reuters), Mohamed Salama (camarógrafo de la cadena catarí Al Jazeera), Mariam Abu Daqqa (informadora de la agencia estadounidense AP) y Moaz Abu Taha (freelance).
Asimismo, en el ataque falleció al menos un rescatista de Defensa Civil: el bombero Imad Abdul Hakim Al-Shaer, según informó dicha organización, que reportó siete heridos más entre sus trabajadores "mientras intentaban rescatar a los heridos y recuperar a los muertos".
Según detalló el comunicado del Ministerio de Sanidad gazatí que reportó "numerosos heridos", el primer ataque "tuvo como objetivo el cuarto piso del Complejo Médico Nasser, seguido de un segundo ataque a la llegada de las ambulancias para rescatar a los heridos y muertos". El último dato de muertos de Sanidad lo sitúa en ocho personas, pero fuentes del Nasser aumentaron los fallecidos a 19.
Según ha consultado 'Efe', el Ejército israelí respondió diciendo que "está averiguando" lo ocurrido.
El ataque en el que murió Anas al Sharif y otros cinco periodistas
Este ataque se suma al concurrido hace unos días en Gaza, donde fallecieron seis periodistas, entre ellos Anas al Sharif, reportero de la cadena 'Al Jazeera'. El proyectil cayó en las inmediaciones del hospital de Al Shifa. Una cifra que según dicho canal de televisión de Catar, lo deja en un recuento de 270 periodistas y trabajadores de medios de comunicación asesinados en Gaza.
Una tragedia con la que Anas al Sharif dejó una carta en la red social 'X', donde dejó una carta póstuma. "He vivido el dolor en todos sus detalles, he experimentado el sufrimiento y la pérdida muchas veces, pero nunca dudé en transmitir la verdad tal como es, sin distorsión ni falsificación, para que Alá dé testimonio contra quienes guardaron silencio, quienes aceptaron nuestra muerte, quienes nos ahogaron la respiración, y cuyos corazones permanecieron impasibles ante los restos dispersos de nuestros niños y mujeres, sin hacer nada para detener la masacre que nuestro pueblo ha sufrido durante más de un año y medio", reza su escrito.
Un ataque el cual fue condenado por la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. "Israel debe respetar y proteger a todos los civiles, incluidos los periodistas", aseguró. Un ataque con el que según la ONU fija el número de periodistas palestinos abatidos a 242 desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad