Publicidad

SE QUEJAN POR EL ABUSO DE AUTORIDAD

La cancelación de la construcción del centro comercial no sofoca las protestas en Turquía

Las manifestaciones han continuado durante la noche en varias ciudades turcas, a pesar de que el Gobierno ha dado marcha atrás en el proyecto de acabar con un parque de Estambul. Hasta el momento, las protestas han dejado dos muertos, 100 heridos y 1.700 detenidos.

Por tercera noche consecutiva, las calles del centro de Estambul han vuelto a convertirse en escenario de las protestas ciudadanas. La Policía ha respondido a los manifestantes con gases lacrimógenos y cañones de agua. Una respuesta que ya ha sido condenada por las organizaciones de derechos humanos. Consideran que está siendo excesiva.

Los detenidos superan los 1000 y los agentes se han visto obligados a trasladarles en autobús hasta las comisarías.  Desde los escenarios de tensión, muchos manifestantes han pedido la dimisión del primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, que lleva más de una década en el poder y, en los últimos años, su mandato ha adquirido un carácter más autoritario.

El Gobierno cree que detrás de las protestas está el principal partido de la oposición. La construcción de un centro comercial en la emblemática plaza Taksim de Estambul fue la mecha que originó los disturbios aunque el primer ministro turco ha anunciado este domingo la retirada del proyecto.

"No puedes hacer un centro comercial de nivel internacional en esta zona. No hay ningún proyecto concreto de centro comercial. Quizá podría ser un museo o un espacio arquitectónico que albergaría actividades diversas", ha afirmado Erdogan, según recoge el diario turco 'Hürriyet' en su edición digital. Sin embargo, ha insistido en la demolición del Centro Cultural Atatürk y ha sugerido la construcción en su lugar de un teatro de ópera y de una  mezquita.

Erdogan también ha criticado la violencia de los manifestantes y los daños a la propiedad. "Hay incendios provocados, daños en los comercios. ¿Esto es democracia?", se ha preguntado, y ha respondido a las acusaciones de totalitarismo. "Dicen que Tayyip Erdogan es un dictador. Si llaman dictador a alguien que sirve al pueblo, no puedo decir nada", ha argumentado.

Publicidad

Incendio Marsella

Un incendio obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confina a miles de vecinos

El fuego, impulsado por el viento mistral y las altas temperaturas, ha provocado el cierre del aeropuerto y el confinamiento del norte de Marsella y varias poblaciones colindantes.

Donald Trump y Benjamin Netantahu

Netanyahu propone a Trump para recibir el Nobel de la Paz : "Está forjando la paz mientras hablamos en un país y una región tras otra"

Es la tercera visita este año del presidente israelí a la Casa Blanca. Durante la cena, Netanyahu le ha ofrecido una carta donde nomina a Trump para el Nobel de la Paz por su "dedicación firme y excepcional a promover la paz, la seguridad y la estabilidad en todo el mundo".