Publicidad

DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

10.000 niños mueren cada día por desnutrición en el mundo

La organización Acción contra el Hambre ha advertido que cada día mueren de 10.000 niños a causa de la desnutrición. Por su parte la FAO ha asegurado que el hambre es un "problema político, no es un problema de recursos" y que el número de hambrientos se puede reducir a la mitad para 2015.

Muchas de estas muertes podrían evitarse con un tratamiento nutricional cuyo coste no supera los 40 euros y al que solo tienen acceso menos del 10% de los menores que sufren problemas de alimentación.

Acción contra el Hambre ha lanzado una campaña para conseguir aumentar el alcance de este tratamiento y al mismo tiempo movilizar a la población a través de las redes sociales con el objetivo de "denunciar los crímenes de esta dictadura" que deja morir diariamente a 10.000 niños.

Se han inspirado en la película de 'El gran dictador' de Charles Chaplin, con el actor Pepe Sancho recreando el discurso final de Chaplin en el que denuncia la "tiranía del hambre" en un mundo donde existen alimentos para todos.

Es posible reducir el número de hambrientos a la mitad para 2015
"Si los países intensifican sus esfuerzos contra el hambre, el objetivo de Desarrollo del Milenio de reducir a la mitad la proporción de personas que padecen hambre para el año 2015 puede todavía alcanzarse", ha dicho José Graziano Da Silva, director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

El hambre es un problema político más que de recursos
El responsable de Derecho a la Alimentación de la FAO, Juan García Cebolla, ha asegurado que el hambre es un "problema político, no es un problema de recursos" y ha afirmado que hoy en día hay  alimentos "suficientes", para que, si fuéramos capaces de organizarnos, "nadie pasara hambre".

Publicidad

Miles de palestinos abandonan la ciudad de Gaza mientras Israel inicia su ocupación

Miles de palestinos abandonan la ciudad de Gaza mientras Israel inicia su ocupación en medio de crecientes protestas de la comunidad internacional

Gran número de palestinos siguen huyendo de la ciudad de Gaza después de que el ejército israelí iniciara las primeras etapas de una ofensiva terrestre planificada. Las tropas israelíes han establecido un punto de apoyo en las afueras de la ciudad (donde viven más de un millón de palestinos) tras días de bombardeos.

Foto de archivo del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Bolsonaro se planteó pedir asilo político a Milei y huir a Argentina en mitad de la investigación judicial por golpismo

El expresidente brasileño, acusado de liderar un golpe de Estado, tenía en su móvil una carta para su aliado argentino pidiéndole que le acogiera