Investigación a Bolsonaro

Bolsonaro se planteó pedir asilo político a Milei y huir a Argentina en mitad de la investigación judicial por golpismo

El expresidente brasileño, acusado de liderar un golpe de Estado, tenía en su móvil una carta para su aliado argentino pidiéndole que le acogiera

Foto de archivo del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Foto de archivo del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro.EFE

Publicidad

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro planeó pedir asilo político al Gobierno de Javier Milei, según recoge un informe de la Policía Federal de Brasil. Durante las investigaciones judiciales que tratan de averiguar si el expresidente lideró un golpe de Estado en el país, los agentes brasileños encontraron un documento en su teléfono móvil en el que el político solicitaba a su aliado Javier Milei que le acogiera.

En él, el expresidente brasileño alegaba que en su país es "perseguido por motivos y por delitos esencialmente políticos", según informa EFE. Los agentes sospechan además que el autor de ese archivo de 33 páginas con la solicitud de asilo, editable y sin firma, sería la esposa del senador Flavio Bolsonaro, uno de sus hijos.

La Policía no tiene claro si llegó a enviar la carta

El documento tiene una fecha de creación: dos días después de que le confiscaran el pasaporte en febrero de 2024. La Policía no tiene claro si llegó a ser enviado, pero según informa AP, Manuel Adorni, portavoz de Milei, ha negado que su gobierno haya recibido recibido la carta.

Este documento está recogido en las conclusiones de un informe de 170 páginas que la Policía Federal ha entregado a la justicia en el que piden que se procese al expresidente y a su hijo Eduardo por intentar coaccionar al Tribunal Supremo.

Según la Policía, ambos son sospechosos de intentar obstaculizar la causa por golpismo tras perder las elecciones de 2022 contra Lula Da Silva, lo que podría encuadrarse en los "delitos de coacción" y "tentativa de abolición del Estado democrático de derecho mediante la restricción al ejercicio de los poderes constitucionales", según informó en una nota que recoge EFE.

Bolsonaro está en prisión provisional domiciliaria

Desde el pasado 4 de agosto, Jair Bolsonaro está en prisión domiciliaria provisional en su casa de Brasilia con una tobillera electrónica, y su hijo Eduardo Bolsonaro, diputado, está instalado en EE.UU. desde hace seis meses.

En la investigación también se ha encontrado un audio de Bolsonaro pidiéndole a Martín de Luca, abogado de Trump Media & Technology Group que revisara una publicación en las redes sociales en la que Bolsonaro elogiaba a Trump. Meses después, el presidente estadounidense comenzó a presionar a Brasil para que no condenaran a su aliado político, llegando incluso a imponer aranceles del 50% al país sudamericano por esa investigación en curso.

Bolsonaro se enfrenta a una pena de 40 años de prisión e insiste en su inocencia en la causa. El próximo 2 de septiembre comenzará el juicio en el Tribunal Supremo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Bombardeos de Gaza

Israel intensifica los bombardeos sobre Gaza y anuncia el inicio de su plan militar

Netanyahu aprueba la operación "Carros de Gedeón II", que moviliza a 60.000 reservistas y mantiene a la población gazatí en una situación límite.

El lote de gambas contaminadas proviene de una empresa con sede en Indonesia

Detectan posibles gambas congeladas radioactivas que podrían presentar "un mayor riesgo de cáncer"

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU ha hecho un llamamiento ante la presencia de cesio-137 en este tipo de crustáceos que son comercializados en 13 estados del país. La exposición prolongada de este radioactivo puede conllevar mayor riesgo de cáncer.