Francia
Muerte y humillación en directo: el trágico final del 'influencer' Jean Pormanove
La Justicia francesa ha abierto una investigación para conocer las causas exactas del 'influencer' de 46 años.

Publicidad
La Justicia francesa ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias en las que se produjo la muerte del 'influencer' Raphael Graven, conocido en las redes sociales como Jean Pormanove, de 46 años, que contaba con cerca de 500.000 seguidores.
Su fallecimiento se produjo en la noche del pasado domingo al lunes y ha generado una gran conmoción en Francia, tanto por las dudas sobre las causas de la muerte como por los episodios de vejaciones públicas que sufrió en los últimos meses. Según confirmó la Fiscalía de Niza al diario 'Le Parisien', la investigación tiene como objetivo determinar con precisión las causas del deceso.
Aunque en su primer momento no se apreciaron indicios sospechosos, la polémica estalló después de que se difundieran en la plataforma 'Kick' imágenes en las que aparecía el supuesto cuerpo sin vida del creador de contenidos, tumbado sobre un colchón y cubierto por una colcha, mientras varias personas trataban de despertarlo con gestos y comentarios de burla. Estas grabaciones, que rápidamente circularon por internet, fueron posteriormente retiradas de la red.
La secretaria de Estado francesa denuncia la pasividad de la plataforma
El caso ha provocado una reacción política inmediata. La secretaria de Estado francesa de la Inteligencia Artificial y Economía Digital, Clara Chappaz, condenó públicamente lo ocurrido y anunció la activación de mecanismos oficiales de control. En un mensaje en su cuenta de X, subrayó que "la muerte de Jean Pormanove y la violencia que sufrió son un horror absoluto".
Chappaz ha pedido la intervención de 'Pharos', la plataforma pública francesa para denunciar contenidos y comportamientos ilícitos en línea, así como de la ARCOM, la Autoridad Reguladora del Sector Audiovisual y Digital. Además, confirmó que se ha puesto en contacto con 'Kick' para exigir explicaciones.
"La responsabilidad de las plataformas en línea por la difusión de contenidos en línea no es una opción, es la ley", aseguró la secretaria de Estado, advirtiendo de que este tipo de prácticas de humillación y violencia retransmitidas en directo "puede conducir a lo peor y no tienen cabida en Francia ni tampoco en Europa".
Meses de humillaciones en directo
Jean Pormanove llevaba meses siendo objeto de vejaciones y agresiones verbales durante sus emisiones en 'Kick', donde otros creadores de contenido lo maltrataban en directo. Estas escenas de violencia, que formaban parte de un fenómeno cada vez más cuestionado en las plataformas de 'streaming', habían generado un intenso debate en Francia sobre los límites de la libertad de expresión en internet y la responsabilidad de las compañías que permiten la difusión de este tipo de contenidos.
La investigación judicial, que incluye la realización de una autopsia e interrogatorios a personas del entorno de Graven, será clave para aclarar si su fallecimiento estuvo relacionado con estas humillaciones o si se debió a otras causas. Mientras tanto, el caso ha reabierto la controversia sobre la necesidad de reforzar la regulación de las redes sociales y garantizar la protección de los usuarios más vulnerables frente a los abusos digitales.
Más Noticias
-
Los médicos no dan crédito: extraen un cuchillo del pecho a un hombre que lo llevó consigo durante ocho años
-
Hasta 700 toneladas y a medio kilómetro por hora: así es la histórica mudanza de una iglesia en Suecia
-
Un avión de Condor Airlines aterriza de emergencia en Italia tras incendiarse un motor en pleno vuelo
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad