Gaza
Israel intensifica los bombardeos sobre Gaza y anuncia el inicio de su plan militar
Netanyahu aprueba la operación "Carros de Gedeón II", que moviliza a 60.000 reservistas y mantiene a la población gazatí en una situación límite.

Publicidad
La ciudad de Gaza ha vivido una nueva noche de intensos bombardeos por parte del ejército israelí. Según fuentes oficiales, en las últimas horas han muerto al menos 81 palestinos, una cifra que podría aumentar conforme avancen las operaciones. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dado luz verde a una nueva fase de la ofensiva cuyo objetivo declarado es ocupar la capital de la Franja.
Un portavoz militar confirmó que las tropas "ya controlan las afueras de la ciudad" y que "no nos vamos a quedar esperando", en referencia al inicio del plan para tomar Gaza. La operación, denominada "Carros de Gedeón II", contempla la movilización de 60.000 reservistas antes de septiembre.
Entre los escombros, los equipos de rescate tratan de salvar a supervivientes. Una joven de 23 años se encuentra en estado crítico tras ser rescatada, mientras que familias enteras siguen denunciando la pérdida de seres queridos. "Han muerto tres niños pequeños, uno tenía un año", relataba una vecina.
Las cifras difundidas por organismos humanitarios reflejan un balance dramático: cerca de 20.000 niños han perdido la vida desde que comenzó el conflicto, ya sea por ataques directos o por la desnutrición derivada del bloqueo. El portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Thameen Al-Kheetan, recordó que "usar el hambre como arma es un crimen de guerra".
Reacciones internacionales y desplazamientos
La ofensiva ha coincidido con nuevos desplazamientos masivos de civiles. Miles de gazatíes se ven obligados una vez más a abandonar sus hogares y refugiarse en campamentos improvisados. "Esperábamos escuchar que habría un alto el fuego, no que entrarían más soldados. Es terrible", lamentaba un ciudadano.
La ONU ha vuelto a denunciar la gravedad de la situación. Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), aseguró que "durante cinco meses se ha prohibido la entrada a refugios, más de 700.000 personas han sido desplazadas, la situación no hace más que empeorar".
Hamás, por su parte, ha acusado a Netanyahu de ignorar los esfuerzos de mediación internacional y ha calificado el asalto como una muestra de desprecio hacia las propuestas de alto el fuego.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Publicidad