Publicidad

CONGRESO DEL PSC

Los socialistas catalanes deciden quién sustituirá a Montilla

Los socialistas catalanes tienen que decidir de aquí al domingo quién va a liderar el partido en sustitución de José Montilla. Los tres aspirantes a liderar al PSC son Pere Navarro, Àngel Ros y Joan Ignasi Elena.

Los tres aspirantes a liderar al PSC tras el congreso de este fin de semana, Pere Navarro, Àngel Ros y Joan Ignasi Elena, han arrancado su participación en el XII Congreso de los socialistas catalanes realizando un llamamiento para que el partido salga unido.

Durante sus breves intervenciones, los tres han dado la bienvenida a la decisión de votar por separado al primer secretario del partido y a la Ejecutiva, una propuesta que ha sido acordada en las últimas horas y que requiere una modificación del reglamento del cónclave.

La enmienda aprobada en el arranque del congreso permite que los delegados escojan a través de voto secreto a aquellos candidatos a primer secretario del partido que logren recabar el apoyo de un mínimo del 10% de candidatos.

Los candidatos que superen la criba, intervendrán ante el congreso este sábado por la mañana para presentar sus programas, para que, acto seguido, los delegados puedan votar mediante voto secreto al primer secretario del partido.

En un apunte en su perfil de Twitter, Montserrat Tura ha celebrado la decisión de que se vote por separado al primer secretario y a la Ejecutiva del partido, una propuesta que, según ha defendido, propuso el colectivo 'Per Sumar Canviar' que ella lidera.

 

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.