Salvador Illa

Illa niega pactos con Puigdemont y reclama aplicar "con agilidad" la amnistía: "Hablamos de política"

El president de la Generalitat defiende en Onda Cero que "los valores deben estar por encima de todo" ante la guerra en Gaza e Israel, insiste en que "no llegué a ningún acuerdo político" con Puigdemont y se abre a reducir la jornada laboral: "Hay condiciones económicas"

El President de la Generalitat, Salvador Illa.

El President de la Generalitat, Salvador Illa. Europa Press

Publicidad

Salvador Illa ha puesto orden a su agenda política y exterior en una entrevista en 'Más de uno'. El president de la Generalitat de Cataluña aseguró que en su reunión con Carles Puigdemont "no llegué a ningún acuerdo político. Tenemos posiciones muy alejadas" y subrayó que el encuentro tuvo un sentido institucional: "La política es eso, hablar con el que no piensa como tú". En paralelo, pidió que se aplique con rapidez la ley de amnistía, defendió una posición firme ante la guerra en Gaza e Israel y se pronunció sobre financiación, lengua y jornada laboral.

Gaza e Israel: "Los valores deben estar por encima de todo"

Consultado por la participación del Barça en competiciones europeas frente a equipos israelíes, Illa respondió que "los valores deben estar por encima de todo". Amplió su reflexión con un mensaje inequívoco: "Creo que ante el genocidio que estamos viendo en Gaza, con imágenes muy duras de niños, mujeres... Los valores no deben abandonarse nunca y la defensa de los Derechos Humanos debe estar por encima de todo".

Recalcó que el cierre de la oficina en Tel Aviv "no ha tenido ninguna consecuencia" y que "la posición de mi Gobierno es no a lo que está ocurriendo en Gaza". Añadió: "El Gobierno de Cataluña no mantiene relaciones con empresas israelíes", y pidió dar voz a los israelíes contrarios a la ofensiva, distinguiéndolos de “del Gobierno de Netanyahu movido por la ira y que ha caído en un sinsentido”.

Sobre su cita con el líder de Junts, Illa explicó: "Le fui a ver porque me he reunido con todos los expresidentes de la Generalitat, es el líder político de Junts, que es la segunda fuerza del Parlament".

Remarcó que no actuó de "intermediario de nada" y situó el objetivo político: "Pedir que se aplique con agilidad la ley de amnistía que se ha ratificado por el Tribunal Constitucional". También defendió que Puigdemont pueda venir y ocupar su escaño si lo desea.

Amnistía y Supremo: "Argumento muy forzado"

Illa reiteró su petición: "Pido que se aplique con agilidad la ley de amnistía porque favorecerá a afianzar la convivencia en Cataluña". Frente a la tesis del Supremo sobre la malversación, la calificó de "argumento muy forzado, la voluntad del legislador es clara y manifiesta".

Preguntado por la negociación con Hacienda, negó un choque con María Jesús Montero: hay "trabajo complicado y complejo", pero espera un "resultado positivo". Aseguró que su Govern es leal y que no pide privilegios, sino avanzar en autogobierno. Sobre el uso del catalán (y su atención en empresas), se mostró "a favor siempre de cualquier medida que proteja al catalán, gallego y euskera", que ve como riqueza común.

En materia laboral, apostó por seguir dialogando: "Hay que seguir hablando. No comparto las posiciones radicales", aunque cree que "hay condiciones económicas para que se pueda reducir la jornada laboral".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad