Caso Pegasus

Los socios de Sánchez piden que rueden cabezas por el caso Pegasus y ERC apunta directamente a Margarita Robles

Unidas Podemos, EH Bildu y ERC urgen al Gobierno a tomar medidas por el caso Pegasus, los presuntos espionajes a políticos independentistas.

Margarita Robles

Publicidad

Margarita Robles lejos de permanecer en un segundo plano ha avivado el debate por el caso Pegasus, el presunto espionaje a políticos independentistas al criticar a quienes incumplen la Constitución. Mientras los socios de Pedro Sánchez, Unidas Podemos, ERC y EH Bildu insisten en que este hecho tiene que tener consecuencias y aunque la formación morada no es tan explícita el resto pide que rueden cabezas.

"¿Qué tiene que hacer un Estado, un Gobierno, cuando alguien vulnera la Constitución, declara la independencia, corta las vías públicas, realiza desórdenes públicos, tiene relaciones con dirigentes políticos de un país que está invadiendo Ucrania?", ha preguntado Robles a los independentistas de la Cup.

Este viernes, previsiblemente, se constituye la comisión de secretos oficiales con representación de todos los partidos políticos pero tanto Unidas Podemos como el resto de aliados de legislatura la ve insuficiente.

"Tiene que haber una investigación a fondo y rodar cabezas", ha subrayado el portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, horas después de que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, haya exigido la dimisión de Robles por considerar que está "incapacitada políticamente para seguir".

ERC tacha de "insultantes" las palabras de la ministra de Defensa mientras Echenique ve "inconcebible" que este escándalo se vaya a zanjar sin que nadie asuma responsabilidades.

Bildu ha reconocido al Ejecutivo que no quieren "que el Gobierno se vaya a pique" aunque consideran que se "está tardando en tomar medidas contundentes" y Gabriel Rufián ha soltado nada más al comienzo de la sesión un : "De momento, pídale el teléfono al señor Casero" aunque el presidente comenzó la jornada con un tono conciliador pidiendo a Rufián que confiara en el Ejecutivo..

Bolaños se ha visto con Rufián en un encuentro en el que no ha habido avances y que según el republicano ha sido "inmejorable porque no se podía mejorar" y el PP ha advertido tras su encuentro que "no dará cheques en blanco".

"Todo lo que se ha hecho por parte del CNI es ateniéndose, escrupulosa y rigurosamente, a la ley, y hemos demostrado nuestra absoluta disponibilidad para colaborar con la Justicia desclasificando los papeles si así se requiere", ha recalcado Sánchez en una especie de mantra que luego han repetido Bolaños y la ministra de Defensa.

"Escuchen al CNI y comprueben que el Estado de Derecho funciona y lo hace con todas las garantías", incidía Bolaños mientras Robles lanzaba un dardo: cuando se hable de si "Pegasus sí o Pegasus no" y "salga todo" algunos a lo mejor "tendrán que callarse".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.