MADRID
Maroto, citada a declarar por acusar al gobierno de Ayuso de "asesinar" a 7.291 mayores en residencias de Madrid durante el COVID
La portavoz del PSOE de Madrid acudirá al juzgado a declarar por un presunto delito de calumnias contra el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

Publicidad
"Fueron 7.291 las víctimas o las personas mayores asesinadas en estas residencias como consecuencia de la no derivación a los hospitales en nuestra comunidad", aseguraba la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto. Unas declaraciones por las que ahora se tendrá que sentar delante del juez. Se refería a los fallecidos en las residencias durante la pandemia de coronavirus.
La Comunidad de Madrid anunció que iba a presentar una querellará contra Maroto por sus declaraciones. "Las declaraciones de la portavoz socialista, Reyes Maroto, la hacen indigna de su cargo. Nos acusa falsamente de cometer asesinatos y eso no debe quedar impune. Por eso, vamos a presentar una querella contra Reyes Maroto ante el órgano judicial correspondiente, querella en la que ya están trabajando los servicios jurídicos de la Comunidad de Madrid. En política no vale todo", afirmaba el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, y portavoz del Gobierno regional en la red social 'X'.
La portavoz del PSOE-M en el Ayuntamiento de Madrid tendrá que declarar el 11 de noviembre a las 11:45 horas por un presunto delito de calumnias sobre la gestión de las residencias durante la primera ola del coronavirus, después de que el Juzgado de Instrucción nº 13 de Madrid haya admitido a trámite la querella presentada por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso contra Maroto, según confirman fuentes del Gobierno autonómico a 'EFE'.
Maroto rectificó sus palabras 24 horas después de decir que 7.291 personas mayores fueron "asesinadas" en residencias. La socialista reconoció entonces que no fueron "las palabras más adecuadas".
Reyes Maroto culpabilizó al Gobierno de la presidenta autonómica de hacer un "protocolo de la vergüenza" con las personas mayores de las residencias que no fueron derivadas a hospitales. Ella misma aseguró en dicha red social que su intención no fue su intención "acusar a nadie de asesinato", sino que quiso destacar que estas personas fallecieron en las residencias madrileñas "sin recibir tratamiento médico adecuado".
Sin embargo, pese a ese matiz, no se retractó de sus palabras durante el acto de conciliación celebrado en junio, por lo que la Comunidad procedió a querellarse contra ella al considerar que traspasó "todas las líneas rojas de la decencia política".
También hay querellas contra Podemos
El Gobierno de Ayuso también se querelló contra el secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, por decir que la presidenta madrileña debería "estar en prisión" por su "gestión homicida" de los enfermos de covid-19 en las residencias madrileñas durante la pandemia, asegura 'EFE'.
Y otra querella recae contra la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, quien acusó a la presidenta Díaz Ayuso de hacer una "gestión homicida y criminal" de las residencias.
Más Noticias
-
Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"
-
El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan
-
Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad