Pegasus

Felipe González: "Me estrené en el Gobierno descubriendo que nos controlaban las comunicaciones en Moncloa"

El expresidente del Gobierno, Felipe González, ha analizado la situación sobre el espionaje con Pegasus en España en 'Espejo Público'.

Felipe González

Publicidad

El expresidente del Gobierno, Felipe González, ha analizado la situación que vive el país tras la denuncia el Ejecutivo sobre los móviles espiados por Pegasus, entre otros temas de actualidad. Asegura que el espionaje siempre ha existido y que él llegó "descubriendo que nos controlaban la torre de comunicaciones en Moncloa".

Esta torre de comunicaciones que había facilitaba el contacto con "gobernadores, jefe militares" en aquella época. Explica que en aquel momento, alguien fotografió la propia torre. "¿Por qué? Llegué a Moncloa y no utilizaba el teléfono directo, que guardé en un cajón, para hablar con las líneas directas", revela.

Afirma que el espionaje "siempre ha existido", pero que ha cambiado la ciberseguridad, "un elemento clave" frente la defensa o en la utilización para la guerra. "La sustancia de que unos espían a otros es la misma", dice.

Sobre los actuales casos de espionajes, González cree que solo se aclarará por vía judicial con los hechos que se vayan probando.

Felipe González, sobre Feijóo

Felipe González ha hablado sobre el nuevo líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo. Las encuestas indican que el partido sube posiciones y se acerca al PSOE, pero frena el ascenso de Vox. González cree que sube Feijóo "hacia el espacio de la centralidad", pero también en el espacio de la "agresividad de extrema derecha".

Duración de la guerra en Ucrania

El expresidente del Gobierno cree que el presidente ruso, Vladímir Putin, "se ha equivocado y ha perdido su propósito inicial" sobre la invasión en Ucrania. "Querían a toda costa un gobierno prorruso y un estado neutralizado en Ucrania", dice sobre Putin.

Tras ello, González dice de escuchar a "gente de buena fe" preguntándose si Vladímir Putin podría tener razón al pedir el cese del envío de armas a Ucrania ante la duración de la guerra. "¿Eso es lo progre?", se pregunta

No cree en la diplomacia de precisión de Irene Montero o Ione Belarra. "La realidad ha cambiado, tienen derecho a protegerse", concluye.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.