Plan anticrisis

Gamarra, sobre el plan anticrisis: "Sale un mal decreto con apoyo de Bildu para entrar en la Comisión de Secretos Oficiales"

El Partido Popular (PP) vota 'no' a las medidas del plan anticrisis para paliar los efectos de la guerra en Ucrania. El partido pedía otras medidas que no fueron respondidas por el Gobierno, indican.

Cuca Gamarra, secretaria general del PP

Publicidad

El Gobierno saca adelante las medidas del plan anticrisis para paliar los efectos de la guerra en Ucrania. Aunque con el no de ERC y del Partido Popular (PP). El Ejecutivo decidió tramitar el real decreto como un proyecto de ley para que puedan presentarse enmiendas a la totalidad, lo que pedía el PP y lo que condicionaba su voto.

El PP también pedía otras medidas, como mayores bajadas de impuestos y la deflactación del IRPF. Eran reclamaciones que, sin embargo, no han sido respondidas por el Gobierno y que ha llevado al partido a rechazar el proyecto.

Cuca Gamarra, secretaria general del PP, ha hablado en Espejo Público respecto a la decisión del partido en la votación. "El Gobierno no ha querido ver con nosotros y buscar ese camino de ese pacto de estado contra la inflación que solo tenía unos beneficiados: los españoles", explica.

El PP incide en que si el Ejecutivo hubiera tenido voluntad de acuerdo habría pactado alguna iniciativa como lo ha hecho con otros partidos, como con Teruel Existe para conseguir su voto a favor. Sin embargo, señalan que los populares se dieron cuenta este miércoles de que el Ejecutivo estaba intentando sacar el decreto con la mayoría de la investidura.

Reforma de la Comisión de Secretos Oficiales

La secretaria general del partido cree queel apoyo de Bildu es un intercambio por su acceso a la Comisión de Secretos Oficiales. "Pedro Sánchez tenía la oportunidad de elegir. Con nosotros no ha querido sentarse para absolutamente nada", subraya.

"Hoy sale adelante un mal decreto con el apoyo de Bildu, simultáneamente con el voto del PSOE para que Bildu entre en la Comisión de Secretos Oficiales. No es casual, en política las casualidades no existen", indica.

A la pregunta de si desde el partido pueden evitar esta reforma, Gamarra indica que "en el momento en el que el PSOE ha querido cambiar las reglas del juego, nosotros ya no podemos impedirlo".

"El PP ha evitado que eso ocurriera. Se podía conformar la Comisión de Secretos Oficiales sin necesidad de que ellos estuvieran dentro. Era el compromiso de Estado que los dos grandes partidos habíamos adquirido y hemos estado ejerciendo durante todas estas legislaturas desde el año 2004", ha concluido.

Publicidad

El político Manuel Fraga

Dos décadas de la renuncia de Manuel Fraga a presentarse de nuevo a la presidencia de la Xunta

Manuel Fraga ha sido el presidente de la Xunta de Galicia que más tiempo ha ocupado este cargo. El exdirigente gallego ocupó cargos públicos relevantes durante el franquismo, la Transición y la democracia.

Open Arms

Abascal, sobre la llegada del Open Arms a Canarias: "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y HUNDIRLO"

El buque de la ONG Open Arms ha atracado este miércoles en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. La llegada de la embarcación, dedicada al rescate de migrantes en alta mar, ha desatado la polémica por las declaraciones del líder de Vox, Santiago Abascal, que ha mostrado su rechazo en la red social X.