Sondeo

Publicidad

ENCUESTA A CIERRE DE URNA

Ciudadanos se convertiría en la primera fuerza política en Cataluña y los independentistas lograrían la mayoría, según un sondeo de GAD3 para el Grupo Godó

La suma de ERC, Junts per Catalunya y la CUP obtendría entre 67 y 71 escaños, por lo que podrían superar el umbral de los 68 escaños de la mayoría absoluta. La encuesta se ha realizado durante la campaña electoral de manera telefónica hasta las 19:00 horas de este jueves.

Ciudadanos (Cs) sería primera fuerza en las elecciones catalanas del 21-D con una horquilla de 34-37 escaños, seguida muy de cerca por ERC, con 34-36 diputados, fuerza que podría sumar la mayoría absoluta independentista en el Parlament junto a JxCat (28-29) y la CUP (5-6), según una encuesta del Grupo Godó. El PSC obtendría entre 18 y 20; Catalunya En Comú-Podem 7-8 y el PP con 3-5.

Las distintas plataformas del Grupo Godó -La Vanguardia, RAC1 y 8TV- han lanzado esta encuesta al cierre de las urnas, a las 20:00 horas, un sondeo realizado por la empresa GAD3 a partir de 3.200 entrevistas telefónicas hechas durante toda la campaña electoral y hasta las 19.00 horas de este jueves.

En las anteriores elecciones autonómicas, las del 27 de septiembre de 2015, la victoria fue para la candidatura Junts pel Sí en la que, esa vez sí, concurrieron juntos ERC y la antigua Convergencia. Los 62 escaños que lograron, sumados a los 10 que obtuvo la CUP, otorgó a los independentistas la mayoría absoluta del Parlament.

Por su parte, Ciudadanos quedó en segundo lugar, con 25 escaños, seguido del PSC, con 16 asientos en la Cámara autonómica. Catalunya Sí que es Pot, la candidatura que integró a Podemos, ICV, EUiA y Equo -en aquella ocasión, sin el respaldo de los 'comunes' de Ada Colau-, logró 11 escaños, los mismos que el PP.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.