Verifica A3N
Los bulos del cambio climático en plena oleada de incendios en España
En los últimos días hemos visto sobre todo en redes sociales cómo algunos usuarios cuestionan el cambio climático. Insisten en que esta ola de calor que hemos vivido, y que también ha tenido mucho que ver con los incendios, no existe.

Publicidad
Los desinformadores han encontrado en el cambio climático un terreno fértil para sembrar dudas y confusión. Aprovechan fenómenos extremos, como olas de calor, incendios o inundaciones, para difundir contenidos falsos o manipulados que cuestionan la evidencia científica. Su objetivo no es solo desacreditar la gravedad de la crisis climática, sino también polarizar a la sociedad y generar desconfianza hacia los medios y las instituciones que alertan sobre el problema.
José Manuel Moreno, Catedrático en Ecología, ha querido señalar al respecto que "la ciencia del clima hace que mucho tiempo que no duda de que estamos ante un cambio climático causado por el hombre". Sin embargo, esta teoría es rechazada por los negacionistas, quienes siguen salpicando las redes con teorías de la conspiración. Sobre estos desinformadores que ningunean la ciencia y buscan la provocación, Moreno afirma que "los hay pagados, viven de mercadear y sin duda esos son los más peligrosos".
Para ellos cualquier detalle vale, hasta los colores que se utilizan en los mapas. Nuestra meteoróloga Mercedes Martín ha querido aclarar que los colores para los avisos son amarillos, naranjas y rojos. Y otra cosa son los colores que utilizamos para las temperaturas, tonalidades fucsias. "No podemos comparar manzanas con limones", señala.
La Agencia Estatal de Meteorología confirma que este agosto es el más caluroso desde que hay registros.
Salvo en los dos primeros días, que tuvieron temperaturas próximas a las habituales, España ha estado bajo ola de calor todo lo que llevamos de agosto. El pasado martes 12 de agosto ha sido el día más cálido en el conjunto de España en lo que llevamos de ola de calor, y también de todo el verano, según datos oficiales. En concreto, los días 11 y 12 de agosto han sido récord de días cálidos: no hay precedente de una temperatura media tan alta para el conjunto de España en esas fechas concretas desde, al menos, 1950.
¿Y qué dicen los negacionistas sobre ello? Una publicación falsa sigue circulando en redes sociales: Resulta que "desde que hay registros es desde 2020". Un bulo que no cesa.
"La estación o la serie de temperatura diaria más antigua es desde 1893", afirma Mercedes Martín.
"Cuando la gente dice que aquí ha hecho siempre calor es mentira, este calor no lo ha hecho nunca en épocas recientes", matiza el catedrático José Manuel Moreno. Por su parte, y sobre ello, Mercedes Martín ha querido señalar que "el cambio climático no es opinable, es una realidad". Una realidad que nos sigue dejando imágenes desoladoras.
Las imágenes manipuladas no cesan
Desde hace unos días seguimos viendo en las redes imágenes generadas con Inteligencia Artificial, dando lugar a confusión y dificultando la labor de información en momentos complicados.
La presunta imagen de Las Médulas (León) devastada por el fuego continúa circulando en Facebook, Instagram o X. Al examinarla con detalle se aprecian en la parte inferior las siglas de Inteligencia Artificial, un indicio claro de que se trata de una creación generada con esta tecnología para provocar alarma y confundir a los usuarios.
Y del supuesto incendio, a la imagen de los bomberos descansando. En Antena 3 Noticias hemos comprobado que esta fotografía circula, al menos, desde el 31 de julio de 2025. La publicación asegura mostrar a un grupo de bomberos descansando en plena calle y se difunde en medio de la actual ola de incendios en España. Aunque está siendo muy compartida en redes sociales, la imagen presenta evidentes señales de haber sido generada con IA. Podemos ver algunos rostros y cuerpos distorsionados y borrosos, se aprecian extremidades y cabezas incompletas y, además, las chaquetas exhiben inscripciones sin sentido.

El último fake: "Un rayo láser que proviene de un dron incendiando un bosque en León"
Esta imagen que se está viralizando no muestra el origen de los incendios en León por un "rayo láser". Se trata de un efecto óptico que fue capturado en Estados Unidos en 2018.
A través de una búsqueda inversa hemos podido comprobar que la imagen original la difundió a través de Twitter (X) la cuenta oficial del Parque Nacional del Bosque de Klamath, en Oregón (EEUU) en una publicación en la que hablan de un incendio detectado en la zona en mayo de 2018.
Este bulo, recurrente, ya se ha difundido anteriormente, asociándose a incendios en Tenerife en el año 2023 o California en 2018.
No olvides comprobar la información antes de difundirla y acude siempre a medios, organismos e instituciones oficiales para mantenerte bien informado. En Antena 3 Noticias continuamos combatiendo la desinformación a través de nuestra iniciativa Verifica A3N.

Pillado un dron militar en León provocando con láser un incendio
"Pillado un dron militar en León provocando con láser un foco de incendio", señala una publicación falsa que circula en redes sociales. Además, incluye un vídeo de TikTok con una fotografía que no se corresponde con la realidad.
La imagen es antigua, no corresponde a territorio español y se trata de un efecto óptico. Ningún dron militar ha provocado un incendio en nuestro país.
Publicidad