Carles Puigdemont en una imagen de archivo

Publicidad

EN UN COMUNICADO

Junts per Catalunya defiende que Puigdemont será investido presidente y que el Estado "no lo puede impedir"

Junts per Catalunya asegura que "el presidente se sometió a unas elecciones ilegítimas" porque no tienen miedo a las urnas y exige al Estado que "acepte el resultado".

Junts per Catalunya ha defendido este viernes que Carles Puigdemont será investido presidente de la Generalitat y que el Estado "no lo puede impedir", tras exigirle que acepte el resultado de las elecciones del 21 de diciembre.

En un comunicado, proclaman que Puigdemont es el vencedor de unos comicios en los que el independentismo logró mayoría absoluta, y reclaman al Gobierno que concrete qué día anulará la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña.

Para JuntsxCat, los resultados electorales son fruto de unas elecciones que consideran ilegítimas y que se celebraron en una clima de "excepcionalidad, de violencia, de prisión, de exilio y de suspensión de las autonomías". "El presidente se sometió a unas elecciones ilegítimas porque no nos dan miedo las urnas. Ahora solo podemos exigir que el Estado acepte el resultado", destacan.

Tras insistir en que no pueden aceptar que se intente impedir la voluntad democrática de la gente, ha apuntado: "Sólo hay un tipo de gente que no quiere que Puigdemont sea investido presidente: los que no creen en la democracia". "Lo que ha votado la gente no lo puede cambiar el Parlament", añaden en el comunicado, donde argumentan que sin democracia no puede haber estabilidad, progreso y prosperidad.

Publicidad

Bomberos forestales plantan cara a Mañueco durante la visita de los reyes a Zamora: "¿Somos un puto despilfarro?"

Bomberos forestales plantan cara a Mañueco durante la visita de los Reyes a Zamora: "¿Somos un puto despilfarro?"

En el encuentro, los bomberos de la Brigada Helitransportada de Castilla y León han rechazado el saludo al presidente de Castilla y León, como gesto de protesta por la falta de inversión de la Junta en materia de prevención y gestión de incendios.

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios